Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015

Determina la frecuencia de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos y felinos según los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se revisaron los inf...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar Cáceres, Daniel Francisco
Other Authors: Perales Camacho, Rosa
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2016
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5033
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-5033
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-50332017-03-01T03:55:49Z Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015 Salazar Cáceres, Daniel Francisco Perales Camacho, Rosa Cáncer en animales Perros - Aparato genital femenino - Enfermedades Gatos - Aparato genital femenino - Enfermedades Determina la frecuencia de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos y felinos según los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se revisaron los informes con diagnóstico histopatológico en el período abarcado entre Enero de 2007 a Diciembre de 2015, recolectando la información sobre raza, edad, localización anatómica y diagnóstico histopatológico. Los resultados evidencian que las neoplasias del tracto reproductor femenino frente al total de neoplasias tienen una frecuencia de 5.99+1.16% IC95% en caninos (96/1603) y 4.41+4.88% IC95% en felinos (3/68). Los animales más afectados son los de raza pura (56/93) y los que están entre los 8 – 12 años de edad en caninos (42/96); en felinos no hay distinción entre razas y el rango etario más afectado es de 13 años a más (2/3). Las razas bóxer y labrador presentan una mayor casuística frente el total de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos con 9/56 neoplasias en ambos casos, representando un 16.07+9.62% IC95%. La localización anatómica más afectada es la vulva (37.50+9.68% IC95%) en caninos (36/96), y los ovarios (66.67+53.35% IC95%) en felinos (2/3). En caninos, la neoplasia más frecuente en ovarios es el tumor de células de la granulosa (10/21) (47.62+21.36% IC95%), en útero es el Leiomioma (3/6) (50.00+40.01% IC95%), y en vagina y vulva es el tumor venéreo transmisible con 39.39+16.67% IC95% (13/33) y 61.11+15.92% IC95% (22/36) respectivamente. En felinos, el 100% de neoplasias ováricas son disgerminomas y en útero el 100% es fibroadenoma polipoide; en vagina y vulva no se encuentran neoplasias. 2016-11-29T19:30:47Z 2016-11-29T19:30:47Z 2016 info:eu-repo/semantics/bacherlorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5033 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection NDLTD
language Spanish
sources NDLTD
topic Cáncer en animales
Perros - Aparato genital femenino - Enfermedades
Gatos - Aparato genital femenino - Enfermedades
spellingShingle Cáncer en animales
Perros - Aparato genital femenino - Enfermedades
Gatos - Aparato genital femenino - Enfermedades
Salazar Cáceres, Daniel Francisco
Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015
description Determina la frecuencia de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos y felinos según los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se revisaron los informes con diagnóstico histopatológico en el período abarcado entre Enero de 2007 a Diciembre de 2015, recolectando la información sobre raza, edad, localización anatómica y diagnóstico histopatológico. Los resultados evidencian que las neoplasias del tracto reproductor femenino frente al total de neoplasias tienen una frecuencia de 5.99+1.16% IC95% en caninos (96/1603) y 4.41+4.88% IC95% en felinos (3/68). Los animales más afectados son los de raza pura (56/93) y los que están entre los 8 – 12 años de edad en caninos (42/96); en felinos no hay distinción entre razas y el rango etario más afectado es de 13 años a más (2/3). Las razas bóxer y labrador presentan una mayor casuística frente el total de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos con 9/56 neoplasias en ambos casos, representando un 16.07+9.62% IC95%. La localización anatómica más afectada es la vulva (37.50+9.68% IC95%) en caninos (36/96), y los ovarios (66.67+53.35% IC95%) en felinos (2/3). En caninos, la neoplasia más frecuente en ovarios es el tumor de células de la granulosa (10/21) (47.62+21.36% IC95%), en útero es el Leiomioma (3/6) (50.00+40.01% IC95%), y en vagina y vulva es el tumor venéreo transmisible con 39.39+16.67% IC95% (13/33) y 61.11+15.92% IC95% (22/36) respectivamente. En felinos, el 100% de neoplasias ováricas son disgerminomas y en útero el 100% es fibroadenoma polipoide; en vagina y vulva no se encuentran neoplasias.
author2 Perales Camacho, Rosa
author_facet Perales Camacho, Rosa
Salazar Cáceres, Daniel Francisco
author Salazar Cáceres, Daniel Francisco
author_sort Salazar Cáceres, Daniel Francisco
title Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015
title_short Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015
title_full Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015
title_fullStr Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015
title_full_unstemmed Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015
title_sort frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el laboratorio de histología, embriología y patología animal de la fmv – unmsm. casuística del año 2007-2015
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2016
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5033
work_keys_str_mv AT salazarcaceresdanielfrancisco frecuenciadeneoplasiasentractoreproductorfemeninodecaninosyfelinosdiagnosticadashistopatologicamenteenellaboratoriodehistologiaembriologiaypatologiaanimaldelafmvunmsmcasuisticadelano20072015
_version_ 1718418325776629760