Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios
Determina y compara la dureza superficial (Vickers) de tres resinas acrílicas utilizadas en la elaboración de provisorios, para lo cual se elaboran 30 bloques cilíndricos (probetas) de 20mm de diámetro x 4mm de alto. Las probetas son divididas en tres grupos: 10 son elaboradas con la resina acrílica...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5192 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-5192 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-51922017-03-01T03:55:56Z Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios Laura Remigio, Michael Melvin Anglas M., Abel Resinas acrílicas Determina y compara la dureza superficial (Vickers) de tres resinas acrílicas utilizadas en la elaboración de provisorios, para lo cual se elaboran 30 bloques cilíndricos (probetas) de 20mm de diámetro x 4mm de alto. Las probetas son divididas en tres grupos: 10 son elaboradas con la resina acrílica Vitalloy (PMMA), 10 con la resina acrílica Duralay (PMMA) y 10 con la resina acrílica Luxatemp Star (Bisacril). Las probetas son pulidas y almacenadas. Posteriormente realiza el ensayo de dureza a cada probeta con un durómetro de la marca Leitz (WETZLAR, Germany) en la que se aplica una carga de 50 gr por 10 segundos. Producto de la carga se evidencian tres indentaciones en cada probeta las que finalmente son observadas en un microscopio de 40x. La dureza final de cada probeta se obtiene del promedio de las tres medidas. Los datos son analizados utilizando el paquete estadístico SPSS 23.0. Se realiza los estadísticos descriptivos, la prueba no paramétrica de Kruskall Wallis y la prueba U de Mann-Whitney para comparaciones múltiples. Los resultados muestran que existen diferencias estadísticamente significativas en la dureza superficial de las resinas acrílicas. (P<0.05). Se concluye que la resina Bisacrilica Luxatemp Star (17.48 HV) presentó mayor dureza superficial que las resinas acrílicas Vitalloy (15.28 HV) y Duralay (10.72 HV). 2016-12-29T19:52:18Z 2016-12-29T19:52:18Z 2016 info:eu-repo/semantics/bacherlorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5192 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
sources |
NDLTD |
topic |
Resinas acrílicas |
spellingShingle |
Resinas acrílicas Laura Remigio, Michael Melvin Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios |
description |
Determina y compara la dureza superficial (Vickers) de tres resinas acrílicas utilizadas en la elaboración de provisorios, para lo cual se elaboran 30 bloques cilíndricos (probetas) de 20mm de diámetro x 4mm de alto. Las probetas son divididas en tres grupos: 10 son elaboradas con la resina acrílica Vitalloy (PMMA), 10 con la resina acrílica Duralay (PMMA) y 10 con la resina acrílica Luxatemp Star (Bisacril). Las probetas son pulidas y almacenadas. Posteriormente realiza el ensayo de dureza a cada probeta con un durómetro de la marca Leitz (WETZLAR, Germany) en la que se aplica una carga de 50 gr por 10 segundos. Producto de la carga se evidencian tres indentaciones en cada probeta las que finalmente son observadas en un microscopio de 40x. La dureza final de cada probeta se obtiene del promedio de las tres medidas. Los datos son analizados utilizando el paquete estadístico SPSS 23.0. Se realiza los estadísticos descriptivos, la prueba no paramétrica de Kruskall Wallis y la prueba U de Mann-Whitney para comparaciones múltiples. Los resultados muestran que existen diferencias estadísticamente significativas en la dureza superficial de las resinas acrílicas. (P<0.05). Se concluye que la resina Bisacrilica Luxatemp Star (17.48 HV) presentó mayor dureza superficial que las resinas acrílicas Vitalloy (15.28 HV) y Duralay (10.72 HV). |
author2 |
Anglas M., Abel |
author_facet |
Anglas M., Abel Laura Remigio, Michael Melvin |
author |
Laura Remigio, Michael Melvin |
author_sort |
Laura Remigio, Michael Melvin |
title |
Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios |
title_short |
Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios |
title_full |
Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios |
title_fullStr |
Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios |
title_full_unstemmed |
Estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios |
title_sort |
estudio in vitro de la dureza superficial de resinas acrílicas usadas en provisorios |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2016 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5192 |
work_keys_str_mv |
AT lauraremigiomichaelmelvin estudioinvitrodeladurezasuperficialderesinasacrilicasusadasenprovisorios |
_version_ |
1718418335008292864 |