Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015

Determina la cultura de seguridad del paciente, en enfermeras que laboran en el Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo.2015. Se utilizó como instrumento una encuesta “Encuesta de seguridad del paciente” validado en el 2010 por Medical Office Survey on Patient...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Chuquitapa, Vanessa Lucy
Other Authors: Espinoza Moreno, Tula
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5301
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-5301
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-53012017-03-01T03:56:04Z Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015 Martínez Chuquitapa, Vanessa Lucy Espinoza Moreno, Tula Pacientes en hospitales - Transferencia Enfermeras - Actitudes Determina la cultura de seguridad del paciente, en enfermeras que laboran en el Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo.2015. Se utilizó como instrumento una encuesta “Encuesta de seguridad del paciente” validado en el 2010 por Medical Office Survey on Patient Safety Culture (MOSPS).De acuerdo a esa encuesta, los resultados muestran que las respuestas positivas son “Respuesta no punitiva a los errores” con 68.9%, “Aprendizaje organizacional para la mejora continua” con 55,6% y “Trabajo en equipo dentro del servicio” con 53.3%; “Acciones del supervisor o jefa para promover la seguridad de los pacientes” 51.1%. Los componentes con respuestas negativas son, el “Grado de apertura de la comunicación” con 88.9%, “Comunicación e información al personal sobre los errores de la unidad” con 66.7%. Las dimensiones “Personal: suficiente disponibilidad y acción” y “Problemas en las transferencias de pacientes o cambios de turno” obtuvieron el 57.8% cada uno 9 respectivamente. Concluye que los componentes que constituyen puntos débiles prioritarios a resolver son el “Grado de apertura de la comunicación” la “Comunicación e información al personal sobre los errores de la unidad”, el “Personal: suficiente disponibilidad y acción” y los “Problemas en las transferencias de pacientes o cambios de turno”. 2017-01-30T16:18:13Z 2017-01-30T16:18:13Z 2016 info:eu-repo/semantics/bacherlorThesis Martínez Chuquitapa, Vanessa Lucy. Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Posgrado, 2016. 93 h. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5301 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection NDLTD
language Spanish
sources NDLTD
topic Pacientes en hospitales - Transferencia
Enfermeras - Actitudes
spellingShingle Pacientes en hospitales - Transferencia
Enfermeras - Actitudes
Martínez Chuquitapa, Vanessa Lucy
Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015
description Determina la cultura de seguridad del paciente, en enfermeras que laboran en el Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo.2015. Se utilizó como instrumento una encuesta “Encuesta de seguridad del paciente” validado en el 2010 por Medical Office Survey on Patient Safety Culture (MOSPS).De acuerdo a esa encuesta, los resultados muestran que las respuestas positivas son “Respuesta no punitiva a los errores” con 68.9%, “Aprendizaje organizacional para la mejora continua” con 55,6% y “Trabajo en equipo dentro del servicio” con 53.3%; “Acciones del supervisor o jefa para promover la seguridad de los pacientes” 51.1%. Los componentes con respuestas negativas son, el “Grado de apertura de la comunicación” con 88.9%, “Comunicación e información al personal sobre los errores de la unidad” con 66.7%. Las dimensiones “Personal: suficiente disponibilidad y acción” y “Problemas en las transferencias de pacientes o cambios de turno” obtuvieron el 57.8% cada uno 9 respectivamente. Concluye que los componentes que constituyen puntos débiles prioritarios a resolver son el “Grado de apertura de la comunicación” la “Comunicación e información al personal sobre los errores de la unidad”, el “Personal: suficiente disponibilidad y acción” y los “Problemas en las transferencias de pacientes o cambios de turno”.
author2 Espinoza Moreno, Tula
author_facet Espinoza Moreno, Tula
Martínez Chuquitapa, Vanessa Lucy
author Martínez Chuquitapa, Vanessa Lucy
author_sort Martínez Chuquitapa, Vanessa Lucy
title Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015
title_short Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015
title_full Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015
title_fullStr Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015
title_full_unstemmed Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2015
title_sort cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del servicio de centro quirúrgico y recuperación del hospital nacional dos de mayo. lima 2015
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2017
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5301
work_keys_str_mv AT martinezchuquitapavanessalucy culturadeseguridaddelpacienteenenfermerasdelserviciodecentroquirurgicoyrecuperaciondelhospitalnacionaldosdemayolima2015
_version_ 1718418354002198528