Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014
Determina las complicaciones maternas y neonatales asociadas a la macrosomía fetal en usuarias de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014. Es un estudio observacional descriptivo-comparativo. Encuentra que la hemorragia posparto se asocia con la pre...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5537 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-5537 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-55372020-01-09T15:07:06Z Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014 Vento Aguirre, Elizabeth Gladys Rodríguez Michuy, Dora Nancy Peso al nacer Niños recién nacidos - Crecimiento Parto (Obstetricia) - Complicaciones Determina las complicaciones maternas y neonatales asociadas a la macrosomía fetal en usuarias de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014. Es un estudio observacional descriptivo-comparativo. Encuentra que la hemorragia posparto se asocia con la presencia de macrosomía fetal (p=0.03); otras complicaciones maternas como: el desgarro perineal, el desgarro cervical, la hipodinamia, la hipotonía y el trabajo de parto prolongado no se asociaron con los casos de macrosomía fetal. El Apgar al minuto menor a 7 puntos se asocia a la presencia de macrosomía fetal (p=0.004); otras complicaciones neonatales como: la distocia de hombros, la asfixia neonatal, el moldeamiento, el caput succedaneun, el cefalohematoma, la parálisis braquial, la hipoglicemia y la muerte neonatal tampoco se asocian con los casos de macrosomía fetal. Concluye que la complicación materna y neonatal asociada a la macrosomía fetal en usuarias de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014 consiste en la hemorragia posparto y Apgar al minuto menor a 7 puntos. Tesis 2017-02-25T00:40:36Z 2017-02-25T00:40:36Z 2016 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5537 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Peso al nacer Niños recién nacidos - Crecimiento Parto (Obstetricia) - Complicaciones |
spellingShingle |
Peso al nacer Niños recién nacidos - Crecimiento Parto (Obstetricia) - Complicaciones Vento Aguirre, Elizabeth Gladys Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014 |
description |
Determina las complicaciones maternas y neonatales asociadas a la macrosomía fetal en usuarias de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014. Es un estudio observacional descriptivo-comparativo. Encuentra que la hemorragia posparto se asocia con la presencia de macrosomía fetal (p=0.03); otras complicaciones maternas como: el desgarro perineal, el desgarro cervical, la hipodinamia, la hipotonía y el trabajo de parto prolongado no se asociaron con los casos de macrosomía fetal. El Apgar al minuto menor a 7 puntos se asocia a la presencia de macrosomía fetal (p=0.004); otras complicaciones neonatales como: la distocia de hombros, la asfixia neonatal, el moldeamiento, el caput succedaneun, el cefalohematoma, la parálisis braquial, la hipoglicemia y la muerte neonatal tampoco se asocian con los casos de macrosomía fetal. Concluye que la complicación materna y neonatal asociada a la macrosomía fetal en usuarias de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014 consiste en la hemorragia posparto y Apgar al minuto menor a 7 puntos. === Tesis |
author2 |
Rodríguez Michuy, Dora Nancy |
author_facet |
Rodríguez Michuy, Dora Nancy Vento Aguirre, Elizabeth Gladys |
author |
Vento Aguirre, Elizabeth Gladys |
author_sort |
Vento Aguirre, Elizabeth Gladys |
title |
Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014 |
title_short |
Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014 |
title_full |
Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014 |
title_fullStr |
Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014 |
title_full_unstemmed |
Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014 |
title_sort |
macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. hospital nacional daniel alcides carrión, callao 2014 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2017 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5537 |
work_keys_str_mv |
AT ventoaguirreelizabethgladys macrosomiafetalycomplicacionesmaternasyneonatalesenusuariasdepartovaginalhospitalnacionaldanielalcidescarrioncallao2014 |
_version_ |
1719307532891062272 |