Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma

Publicación a texto completo no autorizada por el autor. === Evalúa el desempeño de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de hematología del INEN utilizando la métrica Sigma. -Evaluar el desempeño de los métodos automatizados empleados para realizar el Recuento de leucocitos (WBC); G...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Varas Rodríguez, Carmen Isabel
Other Authors: Valdivia Vizarraga, Boris Moisés
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa CYBERTESIS 2017
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5608
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-5608
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-56082020-01-09T15:07:44Z Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma Varas Rodríguez, Carmen Isabel Valdivia Vizarraga, Boris Moisés Avelino Callupe, Paul Fortunato Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Lima Hematología Laboratorios de salud pública - Control de calidad Six sigma (Normas de control de calidad) Publicación a texto completo no autorizada por el autor. Evalúa el desempeño de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de hematología del INEN utilizando la métrica Sigma. -Evaluar el desempeño de los métodos automatizados empleados para realizar el Recuento de leucocitos (WBC); Glóbulos rojos (RBC); Plaquetas (PQ), Hemoglobina (HB) y Hematocrito (HCT); en el laboratorio de hematología general del INEN durante el año 2012 al 2013, empleando como indicador la métrica Sigma. Asimismo, también evalúa el desempeño de los métodos automatizados empleados para realizar el tiempo de protrombina (TP); tiempo de tromboplastina parcialmente activada (TTPA); tiempo de trombina (TT); Fibrinógeno y Dímero D en el laboratorio de hematología general del INEN durante el año 2012 al 2013, empleando como indicador la métrica Sigma. Finalmente, determina el Error Sistemático Crítico (ESC) a partir del desempeño obtenido para las metodologías automatizadas empleadas en el laboratorio de Hematología general del INEN. Tesis 2017-03-01T17:43:05Z 2017-03-01T17:43:05Z 2016 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5608 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa CYBERTESIS Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM
collection NDLTD
language Spanish
format Others
sources NDLTD
topic Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Lima
Hematología
Laboratorios de salud pública - Control de calidad
Six sigma (Normas de control de calidad)
spellingShingle Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Lima
Hematología
Laboratorios de salud pública - Control de calidad
Six sigma (Normas de control de calidad)
Varas Rodríguez, Carmen Isabel
Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma
description Publicación a texto completo no autorizada por el autor. === Evalúa el desempeño de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de hematología del INEN utilizando la métrica Sigma. -Evaluar el desempeño de los métodos automatizados empleados para realizar el Recuento de leucocitos (WBC); Glóbulos rojos (RBC); Plaquetas (PQ), Hemoglobina (HB) y Hematocrito (HCT); en el laboratorio de hematología general del INEN durante el año 2012 al 2013, empleando como indicador la métrica Sigma. Asimismo, también evalúa el desempeño de los métodos automatizados empleados para realizar el tiempo de protrombina (TP); tiempo de tromboplastina parcialmente activada (TTPA); tiempo de trombina (TT); Fibrinógeno y Dímero D en el laboratorio de hematología general del INEN durante el año 2012 al 2013, empleando como indicador la métrica Sigma. Finalmente, determina el Error Sistemático Crítico (ESC) a partir del desempeño obtenido para las metodologías automatizadas empleadas en el laboratorio de Hematología general del INEN. === Tesis
author2 Valdivia Vizarraga, Boris Moisés
author_facet Valdivia Vizarraga, Boris Moisés
Varas Rodríguez, Carmen Isabel
author Varas Rodríguez, Carmen Isabel
author_sort Varas Rodríguez, Carmen Isabel
title Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma
title_short Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma
title_full Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma
title_fullStr Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma
title_full_unstemmed Cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de Hematología del INEN mediante la métrica Sigma
title_sort cuantificación del desempeño analítico de los métodos automatizados empleados en el laboratorio de hematología del inen mediante la métrica sigma
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa CYBERTESIS
publishDate 2017
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5608
work_keys_str_mv AT varasrodriguezcarmenisabel cuantificaciondeldesempenoanaliticodelosmetodosautomatizadosempleadosenellaboratoriodehematologiadelinenmediantelametricasigma
_version_ 1719307536050421760