Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial
Evalúa la protección conferida por un programa de vacunación contra la Enfermedad de Gumboro en pollas de postura comercial vacunadas con una vacuna vectorizada trivalente (HVT + ILT + IBD), aplicada al primer día de edad vía ocular. Se utilizaron 100 pollas de postura distribuidas en 2 grupos de 50...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6424 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-6424 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-64242017-10-10T15:22:22Z Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial Lavado Avalos, Nicol Jhoseph Icochea D’Arrigo, Eliana Pollos de engorde - Vacunación Pollos - Enfermedades por virus Ciencias Veterinarias Evalúa la protección conferida por un programa de vacunación contra la Enfermedad de Gumboro en pollas de postura comercial vacunadas con una vacuna vectorizada trivalente (HVT + ILT + IBD), aplicada al primer día de edad vía ocular. Se utilizaron 100 pollas de postura distribuidas en 2 grupos de 50 aves, el grupo A vacunado y el grupo B no vacunado. A los 35 días de edad se realizó el desafío vía ocular con una cepa clásica F 52/70 del virus de Gumboro. La protección fue evaluada mediante mortalidad, signos clínicos y parámetros productivos hasta el final del estudio; así mismo por las lesiones macroscópicas y microscópicas en Bursa e índice bursal, en 5 aves sacrificadas al día 35 (antes del desafío) y a los 38, 41 y 49 días de edad (post desafío). La protección inmune se evaluó a los 1, 35 y 49 días de edad mediante la prueba de ELISA. Posterior al desafío las aves del grupo B presentaron signos clínicos (diarrea y depresión) y lesiones macroscópicas y microscópicas más severos que en el grupo A. Así mismo el grupo B presentó mortalidad por Gumboro clínico de 33.3%, mientras que las aves del grupo A no presentaron mortalidad. Los valores del Índice Bursal de las aves del grupo B indicaron atrofia bursal a los días 6 y 14 días post desafío, no así las del grupo A. Al día 35, previo al desafío, las aves del grupo A tuvieron títulos de anticuerpos significativamente mayores que las del grupo B. Al final del estudio el grupo vacunado obtuvo los mejores parámetros productivos en relación al grupo no vacunado. Se concluye que la vacunación de pollitas de postura con la vacuna vectorizada trivalente al primer día de edad, induce protección contra la enfermedad clínica después del desafió. Tesis 2017 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6424 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
sources |
NDLTD |
topic |
Pollos de engorde - Vacunación Pollos - Enfermedades por virus Ciencias Veterinarias |
spellingShingle |
Pollos de engorde - Vacunación Pollos - Enfermedades por virus Ciencias Veterinarias Lavado Avalos, Nicol Jhoseph Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial |
description |
Evalúa la protección conferida por un programa de vacunación contra la Enfermedad de Gumboro en pollas de postura comercial vacunadas con una vacuna vectorizada trivalente (HVT + ILT + IBD), aplicada al primer día de edad vía ocular. Se utilizaron 100 pollas de postura distribuidas en 2 grupos de 50 aves, el grupo A vacunado y el grupo B no vacunado. A los 35 días de edad se realizó el desafío vía ocular con una cepa clásica F 52/70 del virus de Gumboro. La protección fue evaluada mediante mortalidad, signos clínicos y parámetros productivos hasta el final del estudio; así mismo por las lesiones macroscópicas y microscópicas en Bursa e índice bursal, en 5 aves sacrificadas al día 35 (antes del desafío) y a los 38, 41 y 49 días de edad (post desafío). La protección inmune se evaluó a los 1, 35 y 49 días de edad mediante la prueba de ELISA. Posterior al desafío las aves del grupo B presentaron signos clínicos (diarrea y depresión) y lesiones macroscópicas y microscópicas más severos que en el grupo A. Así mismo el grupo B presentó mortalidad por Gumboro clínico de 33.3%, mientras que las aves del grupo A no presentaron mortalidad. Los valores del Índice Bursal de las aves del grupo B indicaron atrofia bursal a los días 6 y 14 días post desafío, no así las del grupo A. Al día 35, previo al desafío, las aves del grupo A tuvieron títulos de anticuerpos significativamente mayores que las del grupo B. Al final del estudio el grupo vacunado obtuvo los mejores parámetros productivos en relación al grupo no vacunado. Se concluye que la vacunación de pollitas de postura con la vacuna vectorizada trivalente al primer día de edad, induce protección contra la enfermedad clínica después del desafió. === Tesis |
author2 |
Icochea D’Arrigo, Eliana |
author_facet |
Icochea D’Arrigo, Eliana Lavado Avalos, Nicol Jhoseph |
author |
Lavado Avalos, Nicol Jhoseph |
author_sort |
Lavado Avalos, Nicol Jhoseph |
title |
Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial |
title_short |
Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial |
title_full |
Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial |
title_fullStr |
Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la Enfermedad de Gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial |
title_sort |
evaluación de la protección de una vacuna vectorizada contra la enfermedad de gumboro bajo condiciones controladas en pollitas de postura comercial |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2017 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6424 |
work_keys_str_mv |
AT lavadoavalosnicoljhoseph evaluaciondelaprotecciondeunavacunavectorizadacontralaenfermedaddegumborobajocondicionescontroladasenpollitasdeposturacomercial |
_version_ |
1718552603697086464 |