Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017
Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina los factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal. Se investiga 135 historias clínicas para el grupo casos y 135 para el grupo control. Del total de casos de pacientes con desgarro perineal el 90.37% prese...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/7593 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-7593 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-75932018-05-31T15:25:25Z Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017 García Crisanta, Fabiola Gonzáles Marquina, Marcela Albina Parto vaginal después de una cesárea Parto (Obstetricia) - Complicaciones Obstetricia y Ginecología Publicación a texto completo no autorizada por el autor Determina los factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal. Se investiga 135 historias clínicas para el grupo casos y 135 para el grupo control. Del total de casos de pacientes con desgarro perineal el 90.37% presenta desgarro de primer grado. Se identifica como factor de riesgo con significancia estadística: anemia materna (OR: 3.995, IC 95% 2.338-6.826), la paridad (OR: 2.385, IC 95% 1.451-3.919), periodo intergenésico (OR: 3.452 IC95%: 1.694-7.036), inicio de parto (OR: 5.347, IC 95% 2.734-10.458), ponderado fetal (OR: 8.941 IC95%: 2.014-39.698), tiempo de periodo expulsivo (OR: 9.571 IC 95% 1.195-76.633), antecedente de trauma perineal (OR: 4.58, IC 95% 2.229-9.41) y profesional que atiende el parto (OR: 2.378, IC 95% 1.404-4.029). Es así como la problemática del presente trabajo de investigación abarca el aspecto médico, social y psicológico de la paciente y se ve entonces, la importancia del estudio de los factores de riesgo que pudieran estar asociados a las lesiones perineales, en este caso, desgarros perineales. Tesis 2018-05-30T08:27:46Z 2018-05-30T08:27:46Z 2018 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis GARCÍA Crisanta, Fabiola. Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017. Tesis (Médico Cirujano). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, EP. de Medicina Humana, 2018. 77 h. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/7593 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Parto vaginal después de una cesárea Parto (Obstetricia) - Complicaciones Obstetricia y Ginecología |
spellingShingle |
Parto vaginal después de una cesárea Parto (Obstetricia) - Complicaciones Obstetricia y Ginecología García Crisanta, Fabiola Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017 |
description |
Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina los factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal. Se investiga 135 historias clínicas para el grupo casos y 135 para el grupo control. Del total de casos de pacientes con desgarro perineal el 90.37% presenta desgarro de primer grado. Se identifica como factor de riesgo con significancia estadística: anemia materna (OR: 3.995, IC 95% 2.338-6.826), la paridad (OR: 2.385, IC 95% 1.451-3.919), periodo intergenésico (OR: 3.452 IC95%: 1.694-7.036), inicio de parto (OR: 5.347, IC 95% 2.734-10.458), ponderado fetal (OR: 8.941 IC95%: 2.014-39.698), tiempo de periodo expulsivo (OR: 9.571 IC 95% 1.195-76.633), antecedente de trauma perineal (OR: 4.58, IC 95% 2.229-9.41) y profesional que atiende el parto (OR: 2.378, IC 95% 1.404-4.029). Es así como la problemática del presente trabajo de investigación abarca el aspecto médico, social y psicológico de la paciente y se ve entonces, la importancia del estudio de los factores de riesgo que pudieran estar asociados a las lesiones perineales, en este caso, desgarros perineales. === Tesis |
author2 |
Gonzáles Marquina, Marcela Albina |
author_facet |
Gonzáles Marquina, Marcela Albina García Crisanta, Fabiola |
author |
García Crisanta, Fabiola |
author_sort |
García Crisanta, Fabiola |
title |
Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017 |
title_short |
Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017 |
title_full |
Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017 |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2017 |
title_sort |
factores de riesgo asociados a desgarros perineales post parto vaginal en el hospital nacional daniel alcides carrión durante el año 2017 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2018 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/7593 |
work_keys_str_mv |
AT garciacrisantafabiola factoresderiesgoasociadosadesgarrosperinealespostpartovaginalenelhospitalnacionaldanielalcidescarrionduranteelano2017 |
_version_ |
1718682059302502400 |