Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017
Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Establece que los factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017. Desarrolla un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de tipo caso – control. Participan 274 re...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/7634 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-7634 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-76342018-06-02T15:25:21Z Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 Trujillo Flores, Dolly Janira López Sánchez, Milena Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo Parto prematuro - Factores de riesgo Niños recién nacidos - Exámenes médicos Obstetricia y Ginecología Publicación a texto completo no autorizada por el autor Establece que los factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017. Desarrolla un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de tipo caso – control. Participan 274 recién nacidos, los cuales fueron atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo. Se dividieron en dos grupos: 137 pertenecen al grupo caso y 137 al grupo control. Se trabajó con variables cualitativas y el análisis de datos se empleó estadística descriptiva para variables uni, bivariantes y multivariadas. Igualmente se empleará el odds ratio (OR) para determinar la prevalencia de los factores de riesgo. El paquete estadístico seleccionado es el SPSS version25 y se trabajará con un nivel de significación de P ≤ 0,05. Encuentra que los factores de riesgo obstétrico que se asocian a un bienestar inadecuado en el recién nacido es la preeclampsia P< 0.05 (OR= 1.89), diabetes P<0.05 (OR=6.22), controles prenatales insuficientes P<0.05 (OR=2.15), presentar como tipo de parto la cesárea P<0.05 (OR=3.77), presentar rotura prematura de membranas P< 0.05 (OR= 1.89), el grado de instrucción P<0.05 y el estado civil de la gestanteP<0.05. Encuentra una asociación significativa entre los factores de riesgo maternos: preeclampsia, diabetes y controles prenatales, los factores de riesgo en el parto: tipo de parto y ruptura prematura de membranas, y los factores de riesgo sociodemográficos, aquellos con más significancia fueron el grado de instrucción y el estado civil. Tesis 2018-05-31T16:51:30Z 2018-05-31T16:51:30Z 2018 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis TRUJILLO Flores, Dolly Janira. Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017. Tesis (Licenciada en Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, EP. de Obstetricia, 2018. 83 h. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/7634 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo Parto prematuro - Factores de riesgo Niños recién nacidos - Exámenes médicos Obstetricia y Ginecología |
spellingShingle |
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo Parto prematuro - Factores de riesgo Niños recién nacidos - Exámenes médicos Obstetricia y Ginecología Trujillo Flores, Dolly Janira Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 |
description |
Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Establece que los factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017. Desarrolla un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de tipo caso – control. Participan 274 recién nacidos, los cuales fueron atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo. Se dividieron en dos grupos: 137 pertenecen al grupo caso y 137 al grupo control. Se trabajó con variables cualitativas y el análisis de datos se empleó estadística descriptiva para variables uni, bivariantes y multivariadas. Igualmente se empleará el odds ratio (OR) para determinar la prevalencia de los factores de riesgo. El paquete estadístico seleccionado es el SPSS version25 y se trabajará con un nivel de significación de P ≤ 0,05. Encuentra que los factores de riesgo obstétrico que se asocian a un bienestar inadecuado en el recién nacido es la preeclampsia P< 0.05 (OR= 1.89), diabetes P<0.05 (OR=6.22), controles prenatales insuficientes P<0.05 (OR=2.15), presentar como tipo de parto la cesárea P<0.05 (OR=3.77), presentar rotura prematura de membranas P< 0.05 (OR= 1.89), el grado de instrucción P<0.05 y el estado civil de la gestanteP<0.05. Encuentra una asociación significativa entre los factores de riesgo maternos: preeclampsia, diabetes y controles prenatales, los factores de riesgo en el parto: tipo de parto y ruptura prematura de membranas, y los factores de riesgo sociodemográficos, aquellos con más significancia fueron el grado de instrucción y el estado civil. === Tesis |
author2 |
López Sánchez, Milena |
author_facet |
López Sánchez, Milena Trujillo Flores, Dolly Janira |
author |
Trujillo Flores, Dolly Janira |
author_sort |
Trujillo Flores, Dolly Janira |
title |
Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 |
title_short |
Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 |
title_full |
Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 |
title_fullStr |
Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 |
title_sort |
factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2018 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/7634 |
work_keys_str_mv |
AT trujillofloresdollyjanira factoresderiesgoobstetricoasociadosalavaloraciondelbienestarenelreciennacidoatermino2017 |
_version_ |
1718690711280287744 |