Repercusión de la Kinesioterapia Toracica en la recuperación de pacientes neonatos pretermino con atelectasia pulmonar producida por la displasia broncopulmonar

El objetivo principal de la investigación fue determinar la efectividad de la kinesioterapia respiratoria (4) en la resolución de la atelectasia pulmonar producida por la displasia broncopulmonar, en pacientes neonatos pretérmino. El método empleado fue el de la kinesioterapia respiratoria, que con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quispe Parra, Maribel, Chávez Uceda, Maribell
Other Authors: Ubillús Farfán, Walter Edwin
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2013
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/824
Description
Summary:El objetivo principal de la investigación fue determinar la efectividad de la kinesioterapia respiratoria (4) en la resolución de la atelectasia pulmonar producida por la displasia broncopulmonar, en pacientes neonatos pretérmino. El método empleado fue el de la kinesioterapia respiratoria, que consiste en vibraciones, percusiones, bloqueos, posturas de drenaje y maniobras de respiración torácica7. El procedimiento consistió en seleccionar dos grupos, uno de ellos actuó como grupo testigo, al primero no se le aplica la kinesioterapia respiratoria solo tratamiento farmacológico y el segundo grupo tratamiento farmacológico más kinesioterapia, habiendo obtenido resultados que demuestran que la kinesioterapia más la terapia farmacológica efectivamente reduce el tiempo de recuperación y además la mortalidad. Los métodos estadísticos que se emplearon fueron: test Levene’s para igualdad de varianzas y test - t para igualdad de medidas. El material utilizado se basó en fichas de evaluación fisioterapéutica para el grupo testigo y experimental; tomándose los parámetros (signos vitales y ventilatorias) antes y después del tratamiento en el grupo experimental. === Tesis