Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015
El documento digital no refiere un asesor === La presente investigación trata sobre la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNMSM-2015. La investigación tiene un enfoque cuantitativo no experimental,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Dissertation |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8281 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-8281 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-82812018-10-11T15:46:19Z Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015 Gonzales Aliaga, Edgard Herman Estudio - Habilidades - Perú - Lima (Lima) Rendimiento académico - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Evaluación Estudiantes universitarios - Actitudes Educación General El documento digital no refiere un asesor La presente investigación trata sobre la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNMSM-2015. La investigación tiene un enfoque cuantitativo no experimental, del tipo descriptivo-correlacional. Para la recolección de datos se utiliza una encuesta aplicada a un total de 136 alumnos y se obtiene los promedios ponderados de cada uno de ellos. Para determinar el grado de correlación de las variables se utiliza el modelo estadístico de la Prueba de Pearson. La principal conclusión indica que sí existe relación positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNMSM-2015. A través de la prueba de correlación de Pearson se obtiene una correlación positiva de 0.253 siendo el p-valor de 0,003 lo cual prueba la existencia de relación entre ambas variables. Tesis 2018-09-13T14:40:59Z 2018-09-13T14:40:59Z 2018 info:eu-repo/semantics/masterThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8281 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Dissertation |
sources |
NDLTD |
topic |
Estudio - Habilidades - Perú - Lima (Lima) Rendimiento académico - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Evaluación Estudiantes universitarios - Actitudes Educación General |
spellingShingle |
Estudio - Habilidades - Perú - Lima (Lima) Rendimiento académico - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Evaluación Estudiantes universitarios - Actitudes Educación General Gonzales Aliaga, Edgard Herman Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015 |
description |
El documento digital no refiere un asesor === La presente investigación trata sobre la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNMSM-2015. La investigación tiene un enfoque cuantitativo no experimental, del tipo descriptivo-correlacional. Para la recolección de datos se utiliza una encuesta aplicada a un total de 136 alumnos y se obtiene los promedios ponderados de cada uno de ellos. Para determinar el grado de correlación de las variables se utiliza el modelo estadístico de la Prueba de Pearson. La principal conclusión indica que sí existe relación positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la UNMSM-2015. A través de la prueba de correlación de Pearson se obtiene una correlación positiva de 0.253 siendo el p-valor de 0,003 lo cual prueba la existencia de relación entre ambas variables. === Tesis |
author |
Gonzales Aliaga, Edgard Herman |
author_facet |
Gonzales Aliaga, Edgard Herman |
author_sort |
Gonzales Aliaga, Edgard Herman |
title |
Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015 |
title_short |
Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015 |
title_full |
Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015 |
title_fullStr |
Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015 |
title_full_unstemmed |
Hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2015 |
title_sort |
hábitos de estudios y rendimiento académico en estudiantes del primer semestre de la facultad de educación de la universidad nacional mayor de san marcos-2015 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2018 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8281 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalesaliagaedgardherman habitosdeestudiosyrendimientoacademicoenestudiantesdelprimersemestredelafacultaddeeducaciondelauniversidadnacionalmayordesanmarcos2015 |
_version_ |
1718773103968911360 |