Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016
Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Analiza los factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, retrospectivo, análitico de c...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8317 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-8317 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-83172018-10-11T15:46:19Z Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 Condori Leyva, Judith Deysi Huertas Tacchino, Erasmo Parto prematuro - Factores de riesgo Parto (Obstetricia) - Complicaciones Obstetricia y Ginecología Publicación a texto completo no autorizada por el autor Analiza los factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, retrospectivo, análitico de casos y controles, basado en la revisión de 170 historias clínicas de gestantes que presentaron un parto pretérmino espontáneo y 170 historias clínicas de gestantes que presentaron parto a término espontáneo. Para ambos grupos de estudio se revisaron historias clínicas de gestantes con datos completos. Posteriormente toda la información fue procesada en una base de datos de Microsoft Excel y analizada a través del programa estadístico SPSS v.22; para la determinación de las asociaciones se utilizó el Odds ratio, con sus intervalos de confianza al 95%. Respecto a los factores de riesgo maternos preconcepcionales del parto pretermino espontáneo se encuentra el antecedente de parto pretermino (p=0.000; OR=3,41 (1,70-6,84)). Por otro lado, no se encontró como factor de riesgo a la edad materna (ni adolecente, ni avanzada), alto riesgo social, antecedente de aborto, cono cervical y la malformación uterina; mientras que no hubo casos de tabaquismo, alcoholismo o uso de drogas ilícitas en la gestación, por lo cual no se realizó el análisis de asociación al parto pretérmino espontáneo. En cuanto a los factores de riesgo maternos concepcionales del parto pretermino espontáneo tenemos: el control prenatal inadecuado (p=0.000; OR=4,153 (2,64- 6,53)), la infección urinaria (p=0.000; OR=2,87 (1,63-5,05)), rotura prematura de membranas (p=0.000; OR=3,31 (2,06-5,32)) y la corioamnionitis (p=0.007; (OR= 2.04 (1.83-2.28)). Finalmente no se evidenció como factor de riesgo a la infección periodontal, la vaginosis bacteriana, la anemia, el embazo múltiple y la diabetes. Concluye que los factores de riesgo maternos preconcepcionales del parto pretermino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal son el antecedente de parto pretermino y los factores de riesgo maternos concepcionales son el control prenatal inadecuado, la infección urinaria, la rotura prematura de membranas y la corioamnionitis. Tesis 2018-09-19T20:42:59Z 2018-09-19T20:42:59Z 2018 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8317 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Parto prematuro - Factores de riesgo Parto (Obstetricia) - Complicaciones Obstetricia y Ginecología |
spellingShingle |
Parto prematuro - Factores de riesgo Parto (Obstetricia) - Complicaciones Obstetricia y Ginecología Condori Leyva, Judith Deysi Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 |
description |
Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Analiza los factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, retrospectivo, análitico de casos y controles, basado en la revisión de 170 historias clínicas de gestantes que presentaron un parto pretérmino espontáneo y 170 historias clínicas de gestantes que presentaron parto a término espontáneo. Para ambos grupos de estudio se revisaron historias clínicas de gestantes con datos completos. Posteriormente toda la información fue procesada en una base de datos de Microsoft Excel y analizada a través del programa estadístico SPSS v.22; para la determinación de las asociaciones se utilizó el Odds ratio, con sus intervalos de confianza al 95%. Respecto a los factores de riesgo maternos preconcepcionales del parto pretermino espontáneo se encuentra el antecedente de parto pretermino (p=0.000; OR=3,41 (1,70-6,84)). Por otro lado, no se encontró como factor de riesgo a la edad materna (ni adolecente, ni avanzada), alto riesgo social, antecedente de aborto, cono cervical y la malformación uterina; mientras que no hubo casos de tabaquismo, alcoholismo o uso de drogas ilícitas en la gestación, por lo cual no se realizó el análisis de asociación al parto pretérmino espontáneo. En cuanto a los factores de riesgo maternos concepcionales del parto pretermino espontáneo tenemos: el control prenatal inadecuado (p=0.000; OR=4,153 (2,64- 6,53)), la infección urinaria (p=0.000; OR=2,87 (1,63-5,05)), rotura prematura de membranas (p=0.000; OR=3,31 (2,06-5,32)) y la corioamnionitis (p=0.007; (OR= 2.04 (1.83-2.28)). Finalmente no se evidenció como factor de riesgo a la infección periodontal, la vaginosis bacteriana, la anemia, el embazo múltiple y la diabetes. Concluye que los factores de riesgo maternos preconcepcionales del parto pretermino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal son el antecedente de parto pretermino y los factores de riesgo maternos concepcionales son el control prenatal inadecuado, la infección urinaria, la rotura prematura de membranas y la corioamnionitis. === Tesis |
author2 |
Huertas Tacchino, Erasmo |
author_facet |
Huertas Tacchino, Erasmo Condori Leyva, Judith Deysi |
author |
Condori Leyva, Judith Deysi |
author_sort |
Condori Leyva, Judith Deysi |
title |
Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 |
title_short |
Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 |
title_full |
Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 |
title_fullStr |
Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 |
title_sort |
factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el instituto nacional materno perinatal de enero a diciembre del 2016 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2018 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8317 |
work_keys_str_mv |
AT condorileyvajudithdeysi factoresderiesgomaternosdelpartopreterminoespontaneoengestantesatendidasenelinstitutonacionalmaternoperinataldeeneroadiciembredel2016 |
_version_ |
1718773115136245760 |