Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007

Se desarrolló una metodología de reconstrucción de la población de anchoveta de la región norte – centro del Perú durante el periodo 1953 al 2006, integrando información obtenida de Cruceros de Evaluación y del programa del Seguimiento de la Pesquería Pelágica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE)...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peña Tercero, Cecilia Liliana
Other Authors: Espino Sánchez, Marco Antonio
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2013
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/881
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-881
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-8812019-12-06T16:07:12Z Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007 Peña Tercero, Cecilia Liliana Espino Sánchez, Marco Antonio Anchoveta peruana (Pez) - Reproducción Anchoveta peruana (Pez) - Tamaño Peces - Tamaño Se desarrolló una metodología de reconstrucción de la población de anchoveta de la región norte – centro del Perú durante el periodo 1953 al 2006, integrando información obtenida de Cruceros de Evaluación y del programa del Seguimiento de la Pesquería Pelágica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). La población mensual reconstruida de anchoveta registró biomasas entre 500 mil y 37.7 millones de toneladas, con un valor promedio de 12 millones de toneladas, además la serie obtenida fue sensible a las perturbaciones ambientales generadas por los eventos cálidos El Niño y fríos La Niña. Siendo la anchoveta una especie continuamente monitoreada, por su importancia económica para el país, se cuenta con una extensa base de datos que permitió realizar estimaciones sobre su nivel poblacional y su permanente aplicación permitirá brindar nuevas alternativas para su manejo sostenible. Palabras claves: Anchoveta, población, metodología, crucero de investigación, pesquería. --- It was developed a methodology for reconstruction of the anchovy population in the northern - central region of Peru during the period 1953 to 2006, integrating information from Research Cruises and Pelagic Fisheries Monitoring Program of the Instituto del Mar del Peru (IMARPE). The reconstructed population of anchovy showed levels of biomass between 500 thousand and 37.7 million tonnes, with an average value of 12 million tonnes, also this serie was sensitive to changes produced by environmental perturbations generated by warm events El Niño and cold events La Niña. Being the Peruvian anchovy a species continuously monitored due to economic importance to our country, has an extensive database that allowed make estimates of resource population level and their permanent implementation provide new alternative to implementing the sustainable management of it fishery. Keywords: Peruvian anchovy, population, methodology, research cruise, fishery. Tesis 2013-08-20T20:48:56Z 2013-08-20T20:48:56Z 2010 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/881 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM
collection NDLTD
language Spanish
format Others
sources NDLTD
topic Anchoveta peruana (Pez) - Reproducción
Anchoveta peruana (Pez) - Tamaño
Peces - Tamaño
spellingShingle Anchoveta peruana (Pez) - Reproducción
Anchoveta peruana (Pez) - Tamaño
Peces - Tamaño
Peña Tercero, Cecilia Liliana
Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
description Se desarrolló una metodología de reconstrucción de la población de anchoveta de la región norte – centro del Perú durante el periodo 1953 al 2006, integrando información obtenida de Cruceros de Evaluación y del programa del Seguimiento de la Pesquería Pelágica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). La población mensual reconstruida de anchoveta registró biomasas entre 500 mil y 37.7 millones de toneladas, con un valor promedio de 12 millones de toneladas, además la serie obtenida fue sensible a las perturbaciones ambientales generadas por los eventos cálidos El Niño y fríos La Niña. Siendo la anchoveta una especie continuamente monitoreada, por su importancia económica para el país, se cuenta con una extensa base de datos que permitió realizar estimaciones sobre su nivel poblacional y su permanente aplicación permitirá brindar nuevas alternativas para su manejo sostenible. Palabras claves: Anchoveta, población, metodología, crucero de investigación, pesquería. === --- It was developed a methodology for reconstruction of the anchovy population in the northern - central region of Peru during the period 1953 to 2006, integrating information from Research Cruises and Pelagic Fisheries Monitoring Program of the Instituto del Mar del Peru (IMARPE). The reconstructed population of anchovy showed levels of biomass between 500 thousand and 37.7 million tonnes, with an average value of 12 million tonnes, also this serie was sensitive to changes produced by environmental perturbations generated by warm events El Niño and cold events La Niña. Being the Peruvian anchovy a species continuously monitored due to economic importance to our country, has an extensive database that allowed make estimates of resource population level and their permanent implementation provide new alternative to implementing the sustainable management of it fishery. Keywords: Peruvian anchovy, population, methodology, research cruise, fishery. === Tesis
author2 Espino Sánchez, Marco Antonio
author_facet Espino Sánchez, Marco Antonio
Peña Tercero, Cecilia Liliana
author Peña Tercero, Cecilia Liliana
author_sort Peña Tercero, Cecilia Liliana
title Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_short Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_full Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_fullStr Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_full_unstemmed Reconstrucción de la población de anchoveta peruana, Engraulis ringens Jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
title_sort reconstrucción de la población de anchoveta peruana, engraulis ringens jenyns, 1842, en el periodo marzo 1953 a marzo 2007
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2013
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/881
work_keys_str_mv AT penatercerocecilialiliana reconstrucciondelapoblaciondeanchovetaperuanaengraulisringensjenyns1842enelperiodomarzo1953amarzo2007
_version_ 1719301921025556480