Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)

El documento digital no refiere un asesor === Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina la efectividad de la malla preperitoneal en comparación con la supraaponeurótica en la reparación del defecto abdominal en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria con colgajo TRAM...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fukumoto Chávez, Nadia Korey
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8990
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-8990
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-89902018-12-01T15:42:21Z Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM) Fukumoto Chávez, Nadia Korey Colgajos (Cirugía) Mamas - Cáncer - Cirugía Pared abdominal - Cirugía Cirugía El documento digital no refiere un asesor Publicación a texto completo no autorizada por el autor Determina la efectividad de la malla preperitoneal en comparación con la supraaponeurótica en la reparación del defecto abdominal en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria con colgajo TRAM. El diseño de investigación es retrospectivo, longitudinal y observacional. El presente estudio comprende a todas las pacientes (n=70) que son tratadas por defectos de pared abdominal desde que se desarrolla esta técnica quirúrgica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Puede apreciar que la edad promedio es 43 años con rango desde 18 a 64 años. Al 57.1% se les realiza postmastectomía mediata; al 42% postmastectomía inmediata; al 57% son sometidas a quimioterapia neoadyuvante, 24% a quimioterapia adyuvante, 25% radioterapia neoadyuvante; el 31% se someten a radioterapia adyuvante. El 86.8% presentan hasta tres embarazos previos. Usando la técnica preperitoneal se obtiene una incidencia de hernia incisional de 1.90% y con la técnica supraaponeurótica se obtiene 16.7% con valor “p” obtenido = 0.039 < 0.05. La complicación que se presenta con mayor frecuencia es la necrosis grasa de mama, 41.5% de los casos. Concluye que la técnica preperitoneal es más efectiva que la técnica supraaponeurótica en la reparación de la pared abdominal de pacientes sometidas a TRAM. Trabajo académico 2018-11-30T15:39:45Z 2018-11-30T15:39:45Z 2015 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8990 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection NDLTD
language Spanish
format Others
sources NDLTD
topic Colgajos (Cirugía)
Mamas - Cáncer - Cirugía
Pared abdominal - Cirugía
Cirugía
spellingShingle Colgajos (Cirugía)
Mamas - Cáncer - Cirugía
Pared abdominal - Cirugía
Cirugía
Fukumoto Chávez, Nadia Korey
Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)
description El documento digital no refiere un asesor === Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina la efectividad de la malla preperitoneal en comparación con la supraaponeurótica en la reparación del defecto abdominal en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria con colgajo TRAM. El diseño de investigación es retrospectivo, longitudinal y observacional. El presente estudio comprende a todas las pacientes (n=70) que son tratadas por defectos de pared abdominal desde que se desarrolla esta técnica quirúrgica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Puede apreciar que la edad promedio es 43 años con rango desde 18 a 64 años. Al 57.1% se les realiza postmastectomía mediata; al 42% postmastectomía inmediata; al 57% son sometidas a quimioterapia neoadyuvante, 24% a quimioterapia adyuvante, 25% radioterapia neoadyuvante; el 31% se someten a radioterapia adyuvante. El 86.8% presentan hasta tres embarazos previos. Usando la técnica preperitoneal se obtiene una incidencia de hernia incisional de 1.90% y con la técnica supraaponeurótica se obtiene 16.7% con valor “p” obtenido = 0.039 < 0.05. La complicación que se presenta con mayor frecuencia es la necrosis grasa de mama, 41.5% de los casos. Concluye que la técnica preperitoneal es más efectiva que la técnica supraaponeurótica en la reparación de la pared abdominal de pacientes sometidas a TRAM. === Trabajo académico
author Fukumoto Chávez, Nadia Korey
author_facet Fukumoto Chávez, Nadia Korey
author_sort Fukumoto Chávez, Nadia Korey
title Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)
title_short Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)
title_full Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)
title_fullStr Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)
title_full_unstemmed Efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (TRAM)
title_sort efectividad de malla preperitoneal en colgajo transverso músculo cutáneo del recto abdominal (tram)
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2018
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/8990
work_keys_str_mv AT fukumotochaveznadiakorey efectividaddemallapreperitonealencolgajotransversomusculocutaneodelrectoabdominaltram
_version_ 1718799135946047488