Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013

El documento digital no refiere asesor === Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina la asociación de riesgo entre características clínicas y epidemiológicas presentes al ingreso de los pacientes pediátricos menores de 3 años hospitalizados con diagnóstico de síndrome obs...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ocampo Quito, Silvia Lisseth
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9092
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-9092
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-90922018-12-07T15:32:55Z Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013 Ocampo Quito, Silvia Lisseth Aparato respiratorio - Obstrucción Niños - Enfermedades - Factores de riesgo Pediatría Respiratoria El documento digital no refiere asesor Publicación a texto completo no autorizada por el autor Determina la asociación de riesgo entre características clínicas y epidemiológicas presentes al ingreso de los pacientes pediátricos menores de 3 años hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo; y estancia hospitalaria prolongada, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013. El estudio es analítico de casos y controles; el grupo Caso (constituidos por pacientes con estancias hospitalarias prolongadas) y el grupo Control (constituidos por pacientes con estancias hospitalarias no prolongadas), donde se evaluó múltiples variables tanto clínicas, epidemiológicas y de manejo terapéutico mediante pruebas de contraste de hipótesis (Chi-Cuadrado). Los resultados obtenidos señala que durante el año 2013 se registraron en el libro de ingresos hospitalarios 276 casos ingresados con el diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial; de los cuales 198 cumplían los criterios de inclusión, se repartieron en dos grupos, el Grupo Caso de 80 pacientes (los cuales tenían un tiempo de hospitalización mayor a cinco días, y el grupo control de 118 pacientes (los cuales tenían un tiempo de hospitalización menor a cinco días), de las variables estudiadas solo se encontró asociación de riesgo para la variable grupo etáreo con un Chi cuadrado menor de 0,05 y Odds ratio de 2,1 (IC 95%: 1,179-3,752); y para la variable estado nutricional, con un Chi cuadrado menor que 0,05, y un Odds ratio de 2,4(IC 95%: 1,190-4,76). El diagnóstico más frecuente asociado al síndrome bronquial agudo es la neumonía viral y la bronquiolitis con un 50% de frecuencia. Se concluye que el síndrome obstructivo bronquial se presenta mayormente en el sexo masculino y en menores de 12 meses, son factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada el ser menor de seis meses y el ser no eutrófico. Trabajo académico 2018-12-06T14:47:58Z 2018-12-06T14:47:58Z 2015 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9092 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection NDLTD
language Spanish
format Others
sources NDLTD
topic Aparato respiratorio - Obstrucción
Niños - Enfermedades - Factores de riesgo
Pediatría
Respiratoria
spellingShingle Aparato respiratorio - Obstrucción
Niños - Enfermedades - Factores de riesgo
Pediatría
Respiratoria
Ocampo Quito, Silvia Lisseth
Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013
description El documento digital no refiere asesor === Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina la asociación de riesgo entre características clínicas y epidemiológicas presentes al ingreso de los pacientes pediátricos menores de 3 años hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo; y estancia hospitalaria prolongada, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013. El estudio es analítico de casos y controles; el grupo Caso (constituidos por pacientes con estancias hospitalarias prolongadas) y el grupo Control (constituidos por pacientes con estancias hospitalarias no prolongadas), donde se evaluó múltiples variables tanto clínicas, epidemiológicas y de manejo terapéutico mediante pruebas de contraste de hipótesis (Chi-Cuadrado). Los resultados obtenidos señala que durante el año 2013 se registraron en el libro de ingresos hospitalarios 276 casos ingresados con el diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial; de los cuales 198 cumplían los criterios de inclusión, se repartieron en dos grupos, el Grupo Caso de 80 pacientes (los cuales tenían un tiempo de hospitalización mayor a cinco días, y el grupo control de 118 pacientes (los cuales tenían un tiempo de hospitalización menor a cinco días), de las variables estudiadas solo se encontró asociación de riesgo para la variable grupo etáreo con un Chi cuadrado menor de 0,05 y Odds ratio de 2,1 (IC 95%: 1,179-3,752); y para la variable estado nutricional, con un Chi cuadrado menor que 0,05, y un Odds ratio de 2,4(IC 95%: 1,190-4,76). El diagnóstico más frecuente asociado al síndrome bronquial agudo es la neumonía viral y la bronquiolitis con un 50% de frecuencia. Se concluye que el síndrome obstructivo bronquial se presenta mayormente en el sexo masculino y en menores de 12 meses, son factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada el ser menor de seis meses y el ser no eutrófico. === Trabajo académico
author Ocampo Quito, Silvia Lisseth
author_facet Ocampo Quito, Silvia Lisseth
author_sort Ocampo Quito, Silvia Lisseth
title Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013
title_short Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013
title_full Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013
title_fullStr Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013
title_full_unstemmed Asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, durante el año 2013
title_sort asociación entre las características clínicas - epidemiológicas y estancia hospitalaria prolongada de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de síndrome obstructivo bronquial agudo, en el hospital nacional madre niño san bartolomé, durante el año 2013
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2018
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9092
work_keys_str_mv AT ocampoquitosilvialisseth asociacionentrelascaracteristicasclinicasepidemiologicasyestanciahospitalariaprolongadadelospacienteshospitalizadoscondiagnosticodesindromeobstructivobronquialagudoenelhospitalnacionalmadreninosanbartolomeduranteelano2013
_version_ 1718799728857055232