Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013
El documento digital no refiere asesor === Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina la influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en los pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía de Julio a Setiembre...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9660 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-9660 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-96602019-01-30T15:37:59Z Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013 Dedios Alegria, Cecilia Edith Diabetes - Tratamiento Diabéticos - Actitudes Endocrinología y Metabolismo (Incluye Diabetes y Transtornos Hormonales) El documento digital no refiere asesor Publicación a texto completo no autorizada por el autor Determina la influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en los pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía de Julio a Setiembre del 2013 y su control metabólico. Se aplicó un diseño descriptivo y transversal. En el periodo de Julio a Setiembre del 2013 se evaluaron 370 pacientes con diabetes mellitus 2 atendidos en Consultorio Externo del Hospital de Policía “Luis N. Sáenz”, de los cuales se excluyeron a 34 pacientes por no cumplir con los cvriterios de inclusión, obteniéndose una muestra de 336 pacientes encuestados que cumplieron con los criterios de inclusión, con resultados de laboratorio (hemoglobina glicosilada y perfil lipídico). Se evidencia un discreto predomino femenino (54%), la mayoría mayores de 50 años de edad (93%) con predominio de mayores de 70 años (36%), destacando nuevamente el sexo femenino (26%) y con un tiempo de duración de la enfermedad entre 2 años con 2 meses hasta 30 años a predominio de más de 10 años desde el diagnóstico (52%). La mayoría casados (as)(57%) y ningún soltero(a). Predominio de la educación secundaria completa (43%). El tratamiento antidiabético oral en el 64%. Sin tratamiento antilipemiante en el 83%. El 33% consiguió un buen Control metabólico (cumplimiento de metas de la hemoglobina glicosilada-según ADA y perfil lipídico según ATP III). El 55% obtuvo una buena adherencia, el 43% Regular Adherencia y el 2% una mala adherencia al tratamiento de diabetes. A pesar de la buena adherencia obtenida en más del 50% de los pacientes, el control metabólico final sólo alcanzó el 33%, obteniendo el factor de apoyo familiar y el control médico mayor adherencia en contraste con el apoyo comunal que no destacó en los pacientes estudiados. Trabajo académico 2019-01-29T19:07:36Z 2019-01-29T19:07:36Z 2013 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9660 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Diabetes - Tratamiento Diabéticos - Actitudes Endocrinología y Metabolismo (Incluye Diabetes y Transtornos Hormonales) |
spellingShingle |
Diabetes - Tratamiento Diabéticos - Actitudes Endocrinología y Metabolismo (Incluye Diabetes y Transtornos Hormonales) Dedios Alegria, Cecilia Edith Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013 |
description |
El documento digital no refiere asesor === Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina la influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en los pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía de Julio a Setiembre del 2013 y su control metabólico. Se aplicó un diseño descriptivo y transversal. En el periodo de Julio a Setiembre del 2013 se evaluaron 370 pacientes con diabetes mellitus 2 atendidos en Consultorio Externo del Hospital de Policía “Luis N. Sáenz”, de los cuales se excluyeron a 34 pacientes por no cumplir con los cvriterios de inclusión, obteniéndose una muestra de 336 pacientes encuestados que cumplieron con los criterios de inclusión, con resultados de laboratorio (hemoglobina glicosilada y perfil lipídico). Se evidencia un discreto predomino femenino (54%), la mayoría mayores de 50 años de edad (93%) con predominio de mayores de 70 años (36%), destacando nuevamente el sexo femenino (26%) y con un tiempo de duración de la enfermedad entre 2 años con 2 meses hasta 30 años a predominio de más de 10 años desde el diagnóstico (52%). La mayoría casados (as)(57%) y ningún soltero(a). Predominio de la educación secundaria completa (43%). El tratamiento antidiabético oral en el 64%. Sin tratamiento antilipemiante en el 83%. El 33% consiguió un buen Control metabólico (cumplimiento de metas de la hemoglobina glicosilada-según ADA y perfil lipídico según ATP III). El 55% obtuvo una buena adherencia, el 43% Regular Adherencia y el 2% una mala adherencia al tratamiento de diabetes. A pesar de la buena adherencia obtenida en más del 50% de los pacientes, el control metabólico final sólo alcanzó el 33%, obteniendo el factor de apoyo familiar y el control médico mayor adherencia en contraste con el apoyo comunal que no destacó en los pacientes estudiados. === Trabajo académico |
author |
Dedios Alegria, Cecilia Edith |
author_facet |
Dedios Alegria, Cecilia Edith |
author_sort |
Dedios Alegria, Cecilia Edith |
title |
Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013 |
title_short |
Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013 |
title_full |
Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013 |
title_fullStr |
Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013 |
title_full_unstemmed |
Influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del Servicio de Endocrinología del Hospital de Policía en el 2013 |
title_sort |
influencia de los factores de adherencia al tratamiento de diabetes en pacientes de consultorio externo del servicio de endocrinología del hospital de policía en el 2013 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2019 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9660 |
work_keys_str_mv |
AT dediosalegriaceciliaedith influenciadelosfactoresdeadherenciaaltratamientodediabetesenpacientesdeconsultorioexternodelserviciodeendocrinologiadelhospitaldepoliciaenel2013 |
_version_ |
1718969462699327488 |