Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012

Publicación a texto completo no autorizada por el autor === El documento digital no refiere asesor === Determina la prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal – 2012. El estudio es analítico, retrospectivo, transversa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yaranga Rodríguez, Cristhian Vladimir
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2019
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9741
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-9741
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-97412019-02-01T15:31:55Z Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012 Yaranga Rodríguez, Cristhian Vladimir Analgesia Cesárea (Operación) Parto (Obstetricia) Anestesiología Obstetricia y Ginecología Publicación a texto completo no autorizada por el autor El documento digital no refiere asesor Determina la prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal – 2012. El estudio es analítico, retrospectivo, transversal. La muestra incluye a 68 gestantes con analgesia de parto epidural que terminan en parto eutócico y en cesáreas y que cumplen con los criterios de inclusión para el muestreo. Las pacientes que reciben analgesia con fase latente tienen un OR de 2.44 (1.31-4.47) (p=0.004) es decir hay 2.4 veces mayor riesgo de pasar a cesárea comparado con el otro grupo. El valor de hemoglobina (p=0.671), el requerimiento de oxitocina (p=0.401), presencia de líquido amniótico (p=0.490), el índice de masa corporal (p=0.389), la talla materna (p=0.153) y la edad gestacional (p=0.056) no constituyen un factor de riesgo para la conversión. Concluye que la prevalencia de conversión a cesárea en adolescentes es del 19%. Colocar analgesia de parto epidural en fase latente es un factor de riesgo para conversión a cesárea al recibir analgesia de parto epidural. Trabajo académico 2019-01-31T21:52:44Z 2019-01-31T21:52:44Z 2014 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9741 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection NDLTD
language Spanish
sources NDLTD
topic Analgesia
Cesárea (Operación)
Parto (Obstetricia)
Anestesiología
Obstetricia y Ginecología
spellingShingle Analgesia
Cesárea (Operación)
Parto (Obstetricia)
Anestesiología
Obstetricia y Ginecología
Yaranga Rodríguez, Cristhian Vladimir
Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012
description Publicación a texto completo no autorizada por el autor === El documento digital no refiere asesor === Determina la prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal – 2012. El estudio es analítico, retrospectivo, transversal. La muestra incluye a 68 gestantes con analgesia de parto epidural que terminan en parto eutócico y en cesáreas y que cumplen con los criterios de inclusión para el muestreo. Las pacientes que reciben analgesia con fase latente tienen un OR de 2.44 (1.31-4.47) (p=0.004) es decir hay 2.4 veces mayor riesgo de pasar a cesárea comparado con el otro grupo. El valor de hemoglobina (p=0.671), el requerimiento de oxitocina (p=0.401), presencia de líquido amniótico (p=0.490), el índice de masa corporal (p=0.389), la talla materna (p=0.153) y la edad gestacional (p=0.056) no constituyen un factor de riesgo para la conversión. Concluye que la prevalencia de conversión a cesárea en adolescentes es del 19%. Colocar analgesia de parto epidural en fase latente es un factor de riesgo para conversión a cesárea al recibir analgesia de parto epidural. === Trabajo académico
author Yaranga Rodríguez, Cristhian Vladimir
author_facet Yaranga Rodríguez, Cristhian Vladimir
author_sort Yaranga Rodríguez, Cristhian Vladimir
title Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012
title_short Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012
title_full Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012
title_fullStr Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012
title_full_unstemmed Prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2012
title_sort prevalencia de conversión a cesárea en analgesia de parto epidural en adolescentes en el instituto nacional materno perinatal - 2012
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2019
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9741
work_keys_str_mv AT yarangarodriguezcristhianvladimir prevalenciadeconversionacesareaenanalgesiadepartoepiduralenadolescentesenelinstitutonacionalmaternoperinatal2012
_version_ 1718969886695227392