Conocimientos de las madres sobre el cuidado del recién nacido en el Centro de Atención Primaria II Yanahuanca - EsSalud Pasco – 2012

Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina los conocimientos de las madres sobre el cuidado del recién nacido en el hogar. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 30 madres. La técnica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molina Palian, Saul Cristian
Other Authors: Durand Barreto, Juana Elena
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2019
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/9759
Description
Summary:Publicación a texto completo no autorizada por el autor === Determina los conocimientos de las madres sobre el cuidado del recién nacido en el hogar. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 30 madres. La técnica es la entrevista y el instrumento el cuestionario, el cual es aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (30), 50% (15) conocen y 50% (15) no conocen; en cuanto a la dimensión cuidados físicos 63 % (19) no conocen y 37 % (11) conocen; y en la dimensión estimulación temprana 53% (16) conocen y 47% (14) no conocen. Concluye que un porcentaje considerable de las madres no conocen los cuidados del recién nacido en el hogar referido a los cuidados físicos no conocen la limpieza del cordón umbilical, el baño diario, el promedio de horas que debe descansar el bebe seguido de un porcentaje de madres que conocen que el alimento que debe recibir el recién nacido es solo lactancia materna, que es un buen alimento para su crecimiento y desarrollo, identifican los signos de alarma; sobre estimulación temprana un porcentaje mayor conocen que se debe evitar los ruidos fuertes, hablarle al recién nacido mirándole fijamente a la cara, escuchar música suave y tener contacto piel a piel con su madre, sin embargo no conocen los ejercicios de flexión y extensión de las piernas y brazos; lo cual le puede conllevar a alteraciones en el proceso de crecimiento y desarrollo del niño, siendo necesario implementar estrategias orientadas a promover la adopción de conductas saludables en el cuidado del niño en el hogar. === Trabajo académico