Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado

Objetivo: Evaluar la factibilidad de realizar una estratificación hemodinámica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado, mediante el uso de ecocardiografía transtorácica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal que incorporó a 30 pacientes en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hidalgo Rosales, Jorge, Pariona Javier, Marcos, Reyes Villanes, Sebastián, Minchola Guardia, David, Ríos Navarro, Patricia, Jáuregui Contreras, Marcos, Gutiérrez Garibay, Marco, Miranda Rivas, Gustavo, Zubiate Talledo, Mario
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana 2017
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10757/622399
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622399
id ndltd-PERUUPC-oai-repositorioacademico.upc.edu.pe-10757-622399
record_format oai_dc
spelling ndltd-PERUUPC-oai-repositorioacademico.upc.edu.pe-10757-6223992017-11-11T04:21:47Z Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado Hidalgo Rosales, Jorge Pariona Javier, Marcos Reyes Villanes, Sebastián Minchola Guardia, David Ríos Navarro, Patricia Jáuregui Contreras, Marcos Gutiérrez Garibay, Marco Miranda Rivas, Gustavo Zubiate Talledo, Mario Estratificación hemodinámica Ecocardiografía transtorácica Infarto de miocardio Objetivo: Evaluar la factibilidad de realizar una estratificación hemodinámica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado, mediante el uso de ecocardiografía transtorácica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal que incorporó a 30 pacientes en ritmo sinusal con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con ST elevado, ingresados a la unidad coronaria del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se estimó: gasto cardíaco, presión de llenado de ventrículo izquierdo, resistencia vascular sistémica y resistencia vascular pulmonar. Resultados: La edad promedio fue 67 ± 10.6 años, predominio masculino (86.7%). La estimación del gasto cardiaco y la presión de llenado del ventrículo izquierdo fue posible en el 100% de los individuos. La resistencia vascular sistémica y resistencia vascular pulmonar pudieron ser estimadas en 29 (96.6%) y 28 (93.3%) pacientes, respectivamente. La estratificación hemodinámica fue: estadio I (normal): 18 pacientes (60%), estadio II (congestivo): 6 pacientes (20%), estadio III (hipovolemia, compromiso de VD): 5 pacientes (16.7%) y estadio IV (Choque): 1 paciente (3.3%). Conclusiones: Se concluye que es factible realizar la estratificación hemodinámica ecocardiográfica transtorácica en la población estudiada. 2017-06 info:eu-repo/semantics/article 1727-558X http://hdl.handle.net/10757/622399 http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622399 Horizonte Médico spa http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1727-558X2017000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
collection NDLTD
language Spanish
format Article
sources NDLTD
topic Estratificación hemodinámica
Ecocardiografía transtorácica
Infarto de miocardio
spellingShingle Estratificación hemodinámica
Ecocardiografía transtorácica
Infarto de miocardio
Hidalgo Rosales, Jorge
Pariona Javier, Marcos
Reyes Villanes, Sebastián
Minchola Guardia, David
Ríos Navarro, Patricia
Jáuregui Contreras, Marcos
Gutiérrez Garibay, Marco
Miranda Rivas, Gustavo
Zubiate Talledo, Mario
Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado
description Objetivo: Evaluar la factibilidad de realizar una estratificación hemodinámica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado, mediante el uso de ecocardiografía transtorácica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal que incorporó a 30 pacientes en ritmo sinusal con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con ST elevado, ingresados a la unidad coronaria del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se estimó: gasto cardíaco, presión de llenado de ventrículo izquierdo, resistencia vascular sistémica y resistencia vascular pulmonar. Resultados: La edad promedio fue 67 ± 10.6 años, predominio masculino (86.7%). La estimación del gasto cardiaco y la presión de llenado del ventrículo izquierdo fue posible en el 100% de los individuos. La resistencia vascular sistémica y resistencia vascular pulmonar pudieron ser estimadas en 29 (96.6%) y 28 (93.3%) pacientes, respectivamente. La estratificación hemodinámica fue: estadio I (normal): 18 pacientes (60%), estadio II (congestivo): 6 pacientes (20%), estadio III (hipovolemia, compromiso de VD): 5 pacientes (16.7%) y estadio IV (Choque): 1 paciente (3.3%). Conclusiones: Se concluye que es factible realizar la estratificación hemodinámica ecocardiográfica transtorácica en la población estudiada.
author Hidalgo Rosales, Jorge
Pariona Javier, Marcos
Reyes Villanes, Sebastián
Minchola Guardia, David
Ríos Navarro, Patricia
Jáuregui Contreras, Marcos
Gutiérrez Garibay, Marco
Miranda Rivas, Gustavo
Zubiate Talledo, Mario
author_facet Hidalgo Rosales, Jorge
Pariona Javier, Marcos
Reyes Villanes, Sebastián
Minchola Guardia, David
Ríos Navarro, Patricia
Jáuregui Contreras, Marcos
Gutiérrez Garibay, Marco
Miranda Rivas, Gustavo
Zubiate Talledo, Mario
author_sort Hidalgo Rosales, Jorge
title Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado
title_short Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado
title_full Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado
title_fullStr Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado
title_full_unstemmed Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado
title_sort estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento st elevado
publisher Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/10757/622399
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622399
work_keys_str_mv AT hidalgorosalesjorge estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT parionajaviermarcos estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT reyesvillanessebastian estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT mincholaguardiadavid estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT riosnavarropatricia estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT jaureguicontrerasmarcos estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT gutierrezgaribaymarco estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT mirandarivasgustavo estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
AT zubiatetalledomario estratificacionhemodinamicamedianteecocardiografiatranstoracicaenpacientesconinfartoagudodemiocardioconsegmentostelevado
_version_ 1718560602880737280