Política de seguridad comparada : los libros de la defensa nacional, como documento de fomento de confianza y seguridad en las relaciones entre Perú y Chile.

La presente investigación se realizo tomando como referencia los libros de la Defensa Nacional de Perú (2005) y Chile (2002); el propósito de la investigación consistió en analizar las políticas de Seguridad y Defensa de Perú y Chile, plasmadas en los libros de la Defensa Nacional, como documentos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rondón Tamayo, Ramiro
Format: Dissertation
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2012
Subjects:
Online Access:http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1160
Description
Summary:La presente investigación se realizo tomando como referencia los libros de la Defensa Nacional de Perú (2005) y Chile (2002); el propósito de la investigación consistió en analizar las políticas de Seguridad y Defensa de Perú y Chile, plasmadas en los libros de la Defensa Nacional, como documentos de fomento de confianza y seguridad en las relaciones entre Perú y Chile. Para ello fue necesaria la descripción de las políticas de Seguridad y Defensa de ambos países, luego se identifico los mecanismos de confianza mutua establecidos entre Perú y Chile, y finalmente se determino las relaciones y la vigencia de los libros de la Defensa, enfocados hacia la cooperación, la disuasión y la amenaza. La importancia de la presente investigación radica principalmente en el análisis desde el punto de vista político y de las relaciones internacionales, dirigido a encontrar en forma comparada la existencia o no, de una relación coherente, entre lo admitido en los libros de la Defensa Nacional de ambos países, frente a los diferendos existentes. En este sentido la investigación desarrollada cubre un tópico que interesa a la Ciencia Militar y la Ciencia Política. La metodología es del tipo de análisis cualitativo y de estudio de caso, por medio de la consulta de fuentes primarias y secundarias; las primarias los Libros de la Defensa de ambos países, y las secundarias, información de prensa y páginas web; lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: A pesar de encontrarse plasmadas las concepciones de integración, cooperación, seguridad hemisférica, medidas de confianza mutua, en los libros de la Defensa de Perú y Chile; están han sido determinadas en la práctica por las clásicas definiciones de competencia y desconfianza mutua y en general están orientadas hacia la disuasión y la amenaza, como estrategia defensiva-disuasiva. === Tesis