Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales

El uso de la energía eléctrica es indispensable en la vida diaria de las personas. Demográficamente, gran parte del sector urbano cuenta con acceso a este servicio; sin embargo, en el sector rural existen grupos humanos que no tienen acceso a este recurso. Dada esta necesidad, se ha ido impulsand...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
Other Authors: Cataño Sánchez, Miguel Angel
Format: Others
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2017
Subjects:
Online Access:http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9466
id ndltd-PUCP-oai-tesis.pucp.edu.pe-123456789-9466
record_format oai_dc
spelling ndltd-PUCP-oai-tesis.pucp.edu.pe-123456789-94662019-02-22T16:07:41Z Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales Mendoza Yupanqui, Paul Yampier Cataño Sánchez, Miguel Angel Generadores eléctricos--Diseño y construcción Fuentes de energía renovables Sistemas de energía eléctrica El uso de la energía eléctrica es indispensable en la vida diaria de las personas. Demográficamente, gran parte del sector urbano cuenta con acceso a este servicio; sin embargo, en el sector rural existen grupos humanos que no tienen acceso a este recurso. Dada esta necesidad, se ha ido impulsando el uso tecnologías renovables, entre las cuales la hidroeléctrica se presenta como la más viable, teniendo en cuenta la geografía del país, con la finalidad de facilitar el acceso a este tipo de energía. En el presente trabajo, utilizando el método de la matriz morfológica, se diseñó un sistema generador hidroeléctrico portable que aprovecha el desplazamiento de masas de agua en canales como fuente de energía cinética. Para ello se empleó una turbina hidrocinética, la cual adquiere un movimiento rotatorio al paso del fluido con la finalidad de convertir la energía cinética en mecánica. Asimismo, gracias a un generador de imanes permanentes acoplado al eje de la turbina en movimiento se puede generar electricidad alterna. Luego, esta corriente fue acondicionada para la carga de dispositivos electrónicos mediante un circuito rectificador y un regulador de tensión. Por último, se logró diseñar una máquina de cumple con los requerimientos y exigencias de diseño que garanticen la generación de 10W de potencia eléctrica. Además, se resalta la importancia que significaría el uso de esta máquina en zonas remotas y la implicancia en la calidad de vida de las personas de estas regiones. Tesis 2017-10-06T03:20:27Z 2017-10-06T03:20:27Z 2017 2017-10-06 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9466 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ application/pdf application/pdf Pontificia Universidad Católica del Perú Pontificia Universidad Católica del Perú Repositorio de Tesis - PUCP
collection NDLTD
language Spanish
format Others
sources NDLTD
topic Generadores eléctricos--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Sistemas de energía eléctrica
spellingShingle Generadores eléctricos--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Sistemas de energía eléctrica
Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
description El uso de la energía eléctrica es indispensable en la vida diaria de las personas. Demográficamente, gran parte del sector urbano cuenta con acceso a este servicio; sin embargo, en el sector rural existen grupos humanos que no tienen acceso a este recurso. Dada esta necesidad, se ha ido impulsando el uso tecnologías renovables, entre las cuales la hidroeléctrica se presenta como la más viable, teniendo en cuenta la geografía del país, con la finalidad de facilitar el acceso a este tipo de energía. En el presente trabajo, utilizando el método de la matriz morfológica, se diseñó un sistema generador hidroeléctrico portable que aprovecha el desplazamiento de masas de agua en canales como fuente de energía cinética. Para ello se empleó una turbina hidrocinética, la cual adquiere un movimiento rotatorio al paso del fluido con la finalidad de convertir la energía cinética en mecánica. Asimismo, gracias a un generador de imanes permanentes acoplado al eje de la turbina en movimiento se puede generar electricidad alterna. Luego, esta corriente fue acondicionada para la carga de dispositivos electrónicos mediante un circuito rectificador y un regulador de tensión. Por último, se logró diseñar una máquina de cumple con los requerimientos y exigencias de diseño que garanticen la generación de 10W de potencia eléctrica. Además, se resalta la importancia que significaría el uso de esta máquina en zonas remotas y la implicancia en la calidad de vida de las personas de estas regiones. === Tesis
author2 Cataño Sánchez, Miguel Angel
author_facet Cataño Sánchez, Miguel Angel
Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
author Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
author_sort Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
title Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_short Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_full Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_fullStr Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_full_unstemmed Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_sort diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
publishDate 2017
url http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9466
work_keys_str_mv AT mendozayupanquipaulyampier disenodegeneradorhidroelectricoportableparazonasrurales
_version_ 1718982027852644352