Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos

El objetivo de este trabajo es promover el desarrollo del diseño ecológico en el círculo de diseñadores, poniéndolos en contacto y generando una relación entre ellos como agentes de una red colaborativa en torno al diseño ecológico. El proyecto de diseño con el que se pretende lograr dicho objetiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Valdivia, Valentina
Other Authors: Lepe, Juan Carlos
Language:es
Published: Universidad de Chile 2012
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100271
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-100271
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1002712018-11-22T06:06:10Z Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos López Valdivia, Valentina Lepe, Juan Carlos Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Diseño Diseño gráfico Comunicación visual Páginas web Diseño El objetivo de este trabajo es promover el desarrollo del diseño ecológico en el círculo de diseñadores, poniéndolos en contacto y generando una relación entre ellos como agentes de una red colaborativa en torno al diseño ecológico. El proyecto de diseño con el que se pretende lograr dicho objetivo, es una red creativa de diseñadores ecológicos, en la cual los diseñadores pueden subir sus proyectos, participar de un ranking que se elabora en base a las calificaciones de los propios usuarios de la comunidad, al mismo tiempo, los usuarios pueden tener una retroalimentación acerca de sus proyectos de parte de sus pares, pueden generar publicaciones desde la misma plataforma hacia otras redes sociales y finalmente generar redes de contacto y posicionarse como diseñadores responsables. La metodología que se utilizó para llegar al resultado final se divide en tres partes principales: En la primera parte se desarrolló una investigación de referentes, con el objetivo particular de estar al tanto del estado del arte de los temas referentes a sostenibilidad en todo su espectro, diseño web y comunicación 2.0. De esta forma poder comprender todas las aristas del problema de una forma más global, así como las herramientas que existen hoy en día para generar soluciones de diseño sostenible, diseño de sitios web y generación de comunidades online. En la segunda parte se realizó una investigación de campo, en la cual se pusieron en práctica todos los conocimientos teóricos desarrollados en la primera etapa, con el fin de tener una visión desde un punto de vista pragmático del problema. Se analizaron casos de sitios similares, con el objetivo de analizar la composición de soluciones similares, se entrevistó a informantes claves de los ejes temáticos principales con el objetivo de obtener una opinión desde la experiencia de personas expertas en áreas relacionadas a la investigación, se desarrolló un Focus Group con el fin de conocer la opinión, los diferentes puntos de vistas y posturas de los mismos involucrados en el problema. Por último, la tercera parte es una etapa de diseño, en la cual se llevan a cabo los procesos de diseño de una plataforma web, desde el desarrollo del naming de éste, donde se diseña estratégicamente un nombre para el sitio, utilizando todas las herramientas adquiridas en las 2 etapas anteriores. Se diseña también de forma muy rigurosa la experiencia de usuario, la navegación y la arquitectura de información, desarrollando wireframes o maquetas de cada página del sitio, para culminar con el diseño visual de este. Por último se diseña y planifica una campaña de difusión del proyecto en universidades y en la web, aplicando los conceptos de marketing viral 2.0 analizados en la primera parte del proyecto. Cabe destacar que en todos los procesos de diseño llevados a cabo, el foco principal fue la eficiencia en términos ecológicos, tratando de generar un proyecto que tuviese alto impacto comunicacional y bajo impacto ambiental. El nombre que finalmente se le otorga al sitio es Greenser, ya que hace especial énfasis en dicho concepto. 2012-09-12T17:54:44Z 2012-09-12T17:54:44Z 2010 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100271 es Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Diseño gráfico
Comunicación visual
Páginas web Diseño
spellingShingle Diseño gráfico
Comunicación visual
Páginas web Diseño
López Valdivia, Valentina
Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos
description El objetivo de este trabajo es promover el desarrollo del diseño ecológico en el círculo de diseñadores, poniéndolos en contacto y generando una relación entre ellos como agentes de una red colaborativa en torno al diseño ecológico. El proyecto de diseño con el que se pretende lograr dicho objetivo, es una red creativa de diseñadores ecológicos, en la cual los diseñadores pueden subir sus proyectos, participar de un ranking que se elabora en base a las calificaciones de los propios usuarios de la comunidad, al mismo tiempo, los usuarios pueden tener una retroalimentación acerca de sus proyectos de parte de sus pares, pueden generar publicaciones desde la misma plataforma hacia otras redes sociales y finalmente generar redes de contacto y posicionarse como diseñadores responsables. La metodología que se utilizó para llegar al resultado final se divide en tres partes principales: En la primera parte se desarrolló una investigación de referentes, con el objetivo particular de estar al tanto del estado del arte de los temas referentes a sostenibilidad en todo su espectro, diseño web y comunicación 2.0. De esta forma poder comprender todas las aristas del problema de una forma más global, así como las herramientas que existen hoy en día para generar soluciones de diseño sostenible, diseño de sitios web y generación de comunidades online. En la segunda parte se realizó una investigación de campo, en la cual se pusieron en práctica todos los conocimientos teóricos desarrollados en la primera etapa, con el fin de tener una visión desde un punto de vista pragmático del problema. Se analizaron casos de sitios similares, con el objetivo de analizar la composición de soluciones similares, se entrevistó a informantes claves de los ejes temáticos principales con el objetivo de obtener una opinión desde la experiencia de personas expertas en áreas relacionadas a la investigación, se desarrolló un Focus Group con el fin de conocer la opinión, los diferentes puntos de vistas y posturas de los mismos involucrados en el problema. Por último, la tercera parte es una etapa de diseño, en la cual se llevan a cabo los procesos de diseño de una plataforma web, desde el desarrollo del naming de éste, donde se diseña estratégicamente un nombre para el sitio, utilizando todas las herramientas adquiridas en las 2 etapas anteriores. Se diseña también de forma muy rigurosa la experiencia de usuario, la navegación y la arquitectura de información, desarrollando wireframes o maquetas de cada página del sitio, para culminar con el diseño visual de este. Por último se diseña y planifica una campaña de difusión del proyecto en universidades y en la web, aplicando los conceptos de marketing viral 2.0 analizados en la primera parte del proyecto. Cabe destacar que en todos los procesos de diseño llevados a cabo, el foco principal fue la eficiencia en términos ecológicos, tratando de generar un proyecto que tuviese alto impacto comunicacional y bajo impacto ambiental. El nombre que finalmente se le otorga al sitio es Greenser, ya que hace especial énfasis en dicho concepto.
author2 Lepe, Juan Carlos
author_facet Lepe, Juan Carlos
López Valdivia, Valentina
author López Valdivia, Valentina
author_sort López Valdivia, Valentina
title Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos
title_short Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos
title_full Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos
title_fullStr Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos
title_full_unstemmed Diseño de red creativa de diseñadores ecológicos
title_sort diseño de red creativa de diseñadores ecológicos
publisher Universidad de Chile
publishDate 2012
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100271
work_keys_str_mv AT lopezvaldiviavalentina disenoderedcreativadedisenadoresecologicos
_version_ 1718796145863426048