Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular
Memoria para optar el título de Bioquímico === No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas === Las estrategias clínicamente usadas para el tratamiento de lesiones articulares se enfocan en aliviar el dolor y la inflamación, porque el cartílago ad...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | es |
Published: |
Universidad de Chile
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2006/nazal_n/html/index-frames.html http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105506 |
id |
ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-105506 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1055062018-08-02T08:53:33Z Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular Nazal Lama, Nicolás Ignacio Lavandero González, Sergio Conget Molina, Paulette Andrea Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Bioquímica Células troncales Acido hialurónico Dexametasona Cartílago articular Memoria para optar el título de Bioquímico No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas Las estrategias clínicamente usadas para el tratamiento de lesiones articulares se enfocan en aliviar el dolor y la inflamación, porque el cartílago adulto tiene una mínima capacidad regenerativa. Así, frente a un daño severo el cartílago hialino es remplazado por cartílago fibroso, que se distingue del primero en la composición de su MEC y en consecuencia, en sus propiedades biomecánicas. El objetivo del presente trabajo es desarrollar una estrategia de terapia celular que permita regenerar el cartílago articular. La hipótesis de trabajo es que células troncales mesenquimáticas (MSC) autólogas, embebidas en ácido hialurónico (HA) e implantadas en una lesión condral grave, en presencia de dexametasona como anti-inflamatorio e inductor de diferenciación, regeneran in vivo cartílago hialino y no fibrocartílago. Para evaluar dicha hipótesis, se produjo quirúrgicamente una lesión de 20,25 mm2 x 1,5 mm de profundidad (aproximadamente 30 mm3) en el cartílago patelar de conejos New Zealand. Dos semanas después, en dicha lesión se implantaron 1x106 cMSC, previamente aisladas de la médula ósea del mismo animal, embebidas en HA. A partir de ese momento, se inyectó intra-articularmente 0,25 mg/Kg de dexametasona una vez a la semana. A las 6 semanas post-implante, los conejos fueron sometidos a eutanasia, se disectaron sus cartílagos articulares y se analizaron molecularmente en función de la expresión de col1, col2, vers, agg y gapdh, para discriminar entre cartílago hialino y fibroso. Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que es factible obtener MSC a partir de aspirados de médula ósea de conejo, dado que las células adherentes aisladas proliferan en presencia de un medio definido suplementado con suero fetal bovino (SFB) y se diferencian in vitro a adipocitos, osteocitos y condrocitos. Por su parte y como era de esperar, se observó que las lesiones condrales de espesor completo cicatrizan a expensas de tejido fibroso, que expresa altos niveles de col1 y vers y bajos niveles de col2 y agg. En cambio, si a 2 semanas post-lesión, en ella se implantan cMSC embebidas en HA y luego se inyecta intra-articular y post-operatoriamente dexametasona, 6 semanas post-implante se genera un cartílago que expresa altos niveles de col2 y agg y bajos niveles de col1 y vers. Estos resultados sugieren que es posible regenerar cartílago hialino utilizando MSC en presencia de HA y dexametasona en un plazo de 6 semanas. Lo cual debe corroborarse con estudios histológicos y funcionales, para poder afirmar que se dispone de una estrategia terapéutica que garantiza la regeneración del cartílago hialino 2012-09-12T18:24:58Z 2012-09-12T18:24:58Z 2006 Tesis http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2006/nazal_n/html/index-frames.html http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105506 es Nazal Lama, Nicolás Ignacio Universidad de Chile Programa Cybertesis |
collection |
NDLTD |
language |
es |
sources |
NDLTD |
topic |
Bioquímica Células troncales Acido hialurónico Dexametasona Cartílago articular |
spellingShingle |
Bioquímica Células troncales Acido hialurónico Dexametasona Cartílago articular Nazal Lama, Nicolás Ignacio Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular |
description |
Memoria para optar el título de Bioquímico === No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas === Las estrategias clínicamente usadas para el tratamiento de lesiones articulares se enfocan en aliviar el dolor y la inflamación, porque el cartílago adulto tiene una mínima capacidad regenerativa. Así, frente a un daño severo el cartílago hialino es remplazado por cartílago fibroso, que se distingue del primero en la composición de su MEC y en consecuencia, en sus propiedades biomecánicas.
El objetivo del presente trabajo es desarrollar una estrategia de terapia celular que permita regenerar el cartílago articular. La hipótesis de trabajo es que células troncales mesenquimáticas (MSC) autólogas, embebidas en ácido hialurónico (HA) e implantadas en una lesión condral grave, en presencia de dexametasona como anti-inflamatorio e inductor de diferenciación, regeneran in vivo cartílago hialino y no fibrocartílago.
Para evaluar dicha hipótesis, se produjo quirúrgicamente una lesión de 20,25 mm2 x 1,5 mm de profundidad (aproximadamente 30 mm3) en el cartílago patelar de conejos New Zealand. Dos semanas después, en dicha lesión se implantaron 1x106 cMSC, previamente aisladas de la médula ósea del mismo animal, embebidas en HA. A partir de ese momento, se inyectó intra-articularmente 0,25 mg/Kg de dexametasona una vez a la semana. A las 6 semanas post-implante, los conejos fueron sometidos a eutanasia, se disectaron sus cartílagos articulares y se analizaron molecularmente en función de la expresión de col1, col2, vers, agg y gapdh, para discriminar entre cartílago hialino y fibroso.
Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que es factible obtener MSC a partir de aspirados de médula ósea de conejo, dado que las células adherentes aisladas proliferan en presencia de un medio definido suplementado con suero fetal bovino (SFB) y se diferencian in vitro a adipocitos, osteocitos y condrocitos.
Por su parte y como era de esperar, se observó que las lesiones condrales de espesor completo cicatrizan a expensas de tejido fibroso, que expresa altos niveles de col1 y vers y bajos niveles de col2 y agg. En cambio, si a 2 semanas post-lesión, en ella se implantan cMSC embebidas en HA y luego se inyecta intra-articular y post-operatoriamente dexametasona, 6 semanas post-implante se genera un cartílago que expresa altos niveles de col2 y agg y bajos niveles de col1 y vers. Estos resultados sugieren que es posible regenerar cartílago hialino utilizando MSC en presencia de HA y dexametasona en un plazo de 6 semanas. Lo cual debe corroborarse con estudios histológicos y funcionales, para poder afirmar que se dispone de una estrategia terapéutica que garantiza la regeneración del cartílago hialino |
author2 |
Lavandero González, Sergio |
author_facet |
Lavandero González, Sergio Nazal Lama, Nicolás Ignacio |
author |
Nazal Lama, Nicolás Ignacio |
author_sort |
Nazal Lama, Nicolás Ignacio |
title |
Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular |
title_short |
Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular |
title_full |
Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular |
title_fullStr |
Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular |
title_full_unstemmed |
Células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular |
title_sort |
células troncales mesenquimáticas en presencia de ácido hialurónico y dexametasona regeneran cartílago articular |
publisher |
Universidad de Chile |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2006/nazal_n/html/index-frames.html http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105506 |
work_keys_str_mv |
AT nazallamanicolasignacio celulastroncalesmesenquimaticasenpresenciadeacidohialuronicoydexametasonaregenerancartilagoarticular |
_version_ |
1718716126655938560 |