Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile

Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico === La presente investigación reside en un estudio visual, historiográfico y documental sobre el diseño museográfico, abordando específicamente la representación naturalista del animal dentro del contexto del Museo Nacional de Historia Natural de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Leiva, Camilo
Other Authors: Gómez Moya, Cristián
Language:es
Published: Universidad de Chile 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130536
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-130536
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1305362018-11-08T05:34:41Z Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile González Leiva, Camilo Gómez Moya, Cristián Facultad de Arquitectura y Urbanismo Museografía Taxonomía Diseño gráfico Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico La presente investigación reside en un estudio visual, historiográfico y documental sobre el diseño museográfico, abordando específicamente la representación naturalista del animal dentro del contexto del Museo Nacional de Historia Natural de Chile, desde los modelos de exhibición naturalistas decimonónicos hasta los trabajos de diseño contemporáneos. Considerando como antecedente inicial las ilustraciones naturalistas introducidas por el científico francés Claude Gay desde 1828, que guardan relación con la primera formación museal en Chile, se categorizaron y estudiaron tres modelos museográficos desarrollados en el transcurso histórico, que tienen como objeto nuclear al animal taxidermizado: Gabinetes (1850), Dioramas (1980) y Estaciones de Trabajo o Laboratorios (2012). A partir de lo observado, la tesis plantea que las decisiones de diseño museográfico naturalista, que giran en torno a la representación del animal, se enmarcarían contemporáneamente en una derivación post-naturalista, desde la que diseñadores, artistas y otras profesiones afines, han generado importantes giros museográficos sobre el problema de la mirada. 2015-05-13T12:41:57Z 2015-05-13T12:41:57Z 2014 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130536 es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Museografía
Taxonomía
Diseño gráfico
spellingShingle Museografía
Taxonomía
Diseño gráfico
González Leiva, Camilo
Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile
description Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico === La presente investigación reside en un estudio visual, historiográfico y documental sobre el diseño museográfico, abordando específicamente la representación naturalista del animal dentro del contexto del Museo Nacional de Historia Natural de Chile, desde los modelos de exhibición naturalistas decimonónicos hasta los trabajos de diseño contemporáneos. Considerando como antecedente inicial las ilustraciones naturalistas introducidas por el científico francés Claude Gay desde 1828, que guardan relación con la primera formación museal en Chile, se categorizaron y estudiaron tres modelos museográficos desarrollados en el transcurso histórico, que tienen como objeto nuclear al animal taxidermizado: Gabinetes (1850), Dioramas (1980) y Estaciones de Trabajo o Laboratorios (2012). A partir de lo observado, la tesis plantea que las decisiones de diseño museográfico naturalista, que giran en torno a la representación del animal, se enmarcarían contemporáneamente en una derivación post-naturalista, desde la que diseñadores, artistas y otras profesiones afines, han generado importantes giros museográficos sobre el problema de la mirada.
author2 Gómez Moya, Cristián
author_facet Gómez Moya, Cristián
González Leiva, Camilo
author González Leiva, Camilo
author_sort González Leiva, Camilo
title Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile
title_short Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile
title_full Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile
title_fullStr Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile
title_full_unstemmed Diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. Gabinetes, dioramas y estaciones en el Museo de Historia Natural, Chile
title_sort diseño museográfico representaciones (post) naturalistas de la vida animal. gabinetes, dioramas y estaciones en el museo de historia natural, chile
publisher Universidad de Chile
publishDate 2015
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130536
work_keys_str_mv AT gonzalezleivacamilo disenomuseograficorepresentacionespostnaturalistasdelavidaanimalgabinetesdioramasyestacionesenelmuseodehistorianaturalchile
_version_ 1718789937734615040