Determinación de exopolisacáridos en cepas de Corynebacterium pseudotuberculosis aisladas desde equinos, ovinos y caprinos

Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario === Se ha observado que cepas de Corynebacterium pseudotuberculosis provenientes de diferentes especies animales tienen características fenotípicas y genotípicas particulares. C. pseudotuberculosis en medios líquidos, se desarrolla form...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Abarca González, Omar Alejandro
Other Authors: Abalos Pineda, Pedro
Language:es
Published: Universidad de Chile 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131160
Description
Summary:Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario === Se ha observado que cepas de Corynebacterium pseudotuberculosis provenientes de diferentes especies animales tienen características fenotípicas y genotípicas particulares. C. pseudotuberculosis en medios líquidos, se desarrolla formando grumos, esto se debe a que el microorganismo se organiza en agregados bacterianos embebidos en una matriz de exopolisacáridos. El objetivo de este trabajo fue determinar diferencias en la capacidad de producción de exopolisacáridos entre cepas de C. pseudotuberculosis provenientes de equinos, ovinos y caprinos. Se estudiaron 4 cepas de cada especie, las que fueron cultivadas para cuantificar su producción de exopolisacáridos mediante el método fenol-ácido sulfúrico. Se determinó que no existen diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) entre cepas provenientes de equinos, ovinos y caprinos. Sin embargo, la variabilidad en producción de exopolisacárido de las cepas de C. pseudotuberculosis estudiadas, independientemente de la especie animal de origen, sugiere que se realicen investigaciones posteriores para identificar las causas de esa variabilidad