Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión

Ingeniero Civil Mecánico === Este trabajo de título corresponde a una investigación en la cual se busca mejorar las propiedades mecánicas del cobre. La forma de lograrlo consiste en incorporar una dispersión nanométrica de partículas cerámicas, mediante molienda reactiva, las cuales dificultan el mo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nawrath Torres, Carlo Sady Andrés
Other Authors: Palma Hillerns, Rodrigo
Language:es
Published: Universidad de Chile 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131199
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-131199
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1311992017-02-06T05:12:08Z Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión Nawrath Torres, Carlo Sady Andrés Palma Hillerns, Rodrigo Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Mecánica Espinoza González, Rodrigo Sepúlveda Osses, Aquiles Cobre - Propiedades mecánicas Aleaciones de cobre Endurecimiento por partículas Molienda reactiva Ingeniero Civil Mecánico Este trabajo de título corresponde a una investigación en la cual se busca mejorar las propiedades mecánicas del cobre. La forma de lograrlo consiste en incorporar una dispersión nanométrica de partículas cerámicas, mediante molienda reactiva, las cuales dificultan el movimiento de dislocaciones y límites de grano. El objetivo de esta memoria es estudiar la influencia de la composición de aleaciones Cu-Mo-C (específicamente Cu - 0%v Mo2 C, Cu - 5%v Mo2 C y Cu - 10%v Mo2 C), sobre el límite de fluencia a temperatura ambiente. Se realizaron moliendas reactivas de 40 y 80 horas, a partir de polvos elementales de Cu y Mo, para luego consolidar los polvos molidos mediante extrusión en caliente. Se determinó la resistencia al ablandamiento de 6 aleaciones en base Cu, empleando microdureza Vickers (300 [g]), a temperatura ambiente. Para cada una de las aleaciones se midió la microdureza de una probeta sin recocer y de otras recocidas durante una hora a 400, 500, 600, 700, 800 y 900 [°C]. Se realizaron ensayos de compresión a temperatura ambiente a una velocidad de 1 [mm/min], para determinar el límite de fluencia de las aleaciones. Se estableció que efectivamente el material que tiene mayor límite de fluencia y mayor resistencia al ablandamiento es el que contiene la mayor cantidad de Mo, lo cual valida la tesis de que se forman precipitados, que mejoran las propiedades mecánicas. Además se estimó el límite elástico mediante el modelo de Besterci, llegándose a resultados muy similares a los obtenidos experimentalmente. Por otra parte, en el caso de las muestras molidas 40 horas se apreció un descenso en la conductividad eléctrica al aumentar la cantidad de molibdeno presente. Así para Cu - 5%v Mo2C y Cu - 10%v Mo2C, obtuve valores de %IACS = 95,2% y %IACS = 85,6%, respectivamente. 2015-06-17T19:48:38Z 2015-06-17T19:48:38Z 2014 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131199 es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Cobre - Propiedades mecánicas
Aleaciones de cobre
Endurecimiento por partículas
Molienda reactiva
spellingShingle Cobre - Propiedades mecánicas
Aleaciones de cobre
Endurecimiento por partículas
Molienda reactiva
Nawrath Torres, Carlo Sady Andrés
Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión
description Ingeniero Civil Mecánico === Este trabajo de título corresponde a una investigación en la cual se busca mejorar las propiedades mecánicas del cobre. La forma de lograrlo consiste en incorporar una dispersión nanométrica de partículas cerámicas, mediante molienda reactiva, las cuales dificultan el movimiento de dislocaciones y límites de grano. El objetivo de esta memoria es estudiar la influencia de la composición de aleaciones Cu-Mo-C (específicamente Cu - 0%v Mo2 C, Cu - 5%v Mo2 C y Cu - 10%v Mo2 C), sobre el límite de fluencia a temperatura ambiente. Se realizaron moliendas reactivas de 40 y 80 horas, a partir de polvos elementales de Cu y Mo, para luego consolidar los polvos molidos mediante extrusión en caliente. Se determinó la resistencia al ablandamiento de 6 aleaciones en base Cu, empleando microdureza Vickers (300 [g]), a temperatura ambiente. Para cada una de las aleaciones se midió la microdureza de una probeta sin recocer y de otras recocidas durante una hora a 400, 500, 600, 700, 800 y 900 [°C]. Se realizaron ensayos de compresión a temperatura ambiente a una velocidad de 1 [mm/min], para determinar el límite de fluencia de las aleaciones. Se estableció que efectivamente el material que tiene mayor límite de fluencia y mayor resistencia al ablandamiento es el que contiene la mayor cantidad de Mo, lo cual valida la tesis de que se forman precipitados, que mejoran las propiedades mecánicas. Además se estimó el límite elástico mediante el modelo de Besterci, llegándose a resultados muy similares a los obtenidos experimentalmente. Por otra parte, en el caso de las muestras molidas 40 horas se apreció un descenso en la conductividad eléctrica al aumentar la cantidad de molibdeno presente. Así para Cu - 5%v Mo2C y Cu - 10%v Mo2C, obtuve valores de %IACS = 95,2% y %IACS = 85,6%, respectivamente.
author2 Palma Hillerns, Rodrigo
author_facet Palma Hillerns, Rodrigo
Nawrath Torres, Carlo Sady Andrés
author Nawrath Torres, Carlo Sady Andrés
author_sort Nawrath Torres, Carlo Sady Andrés
title Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión
title_short Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión
title_full Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión
title_fullStr Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión
title_full_unstemmed Resistencia mecánica de aleaciones de Cu-Mo-C obtenidas por molienda reactiva y extrusión
title_sort resistencia mecánica de aleaciones de cu-mo-c obtenidas por molienda reactiva y extrusión
publisher Universidad de Chile
publishDate 2015
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131199
work_keys_str_mv AT nawrathtorrescarlosadyandres resistenciamecanicadealeacionesdecumocobtenidaspormoliendareactivayextrusion
_version_ 1718411487234490368