Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina

Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario === La presente memoria de título buscó identificar y valorizar los principales impactos económicos asociados a la presencia de Peste Porcina Clásica (PPC) en países de la subregión andina, considerando de que se trata de la enfermedad p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bravo Peña, Felipe Esteban
Other Authors: Maino Menéndez, Mario
Language:es
Published: Universidad de Chile 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131941
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-131941
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1319412017-02-06T05:20:00Z Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina Bravo Peña, Felipe Esteban Maino Menéndez, Mario Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Departamento de Fomento de la Producción Animal Köbrich Grüebler, Claus Díaz Cuevas, Iñigo Peste porcina clásica--Economía Peste porcina clásica--Prevención y control Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario La presente memoria de título buscó identificar y valorizar los principales impactos económicos asociados a la presencia de Peste Porcina Clásica (PPC) en países de la subregión andina, considerando de que se trata de la enfermedad porcina más importante en términos económicos, y desde el año 2000 está bajo un plan continental de erradicación a cargo de la Organización de las naciones unidas para la alimentación (FAO). Para poder realizar la valoración de los impactos, se hizo necesario conocer el cuerpo normativo que rige los programas de control y erradicación de la PPC en países de la subregión andina, identificar los tipos de pérdidas que genera la presencia de la enfermedad, y finalmente determinar la cantidad de factores de producción que se ven afectados en presencia de la enfermedad. Se recopilaron datos mediante revisión bibliográfica y mediante el uso de documentos de trabajo interno de la FAO. Adicionalmente se realizaron encuestas a expertos de 6 países, y se realizaron entrevistas a profesionales encargados de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de los países de la subregión andina. La investigación evidenció una ausencia de estandarización de conceptos entre países, lo que dificultó los análisis comparativos, junto con una muy baja existencia de datos previos sobre pérdidas económicas y la ausencia de registro de las pérdidas generadas por la PPC en la subregión. Lo anterior obligó a destinar muchos esfuerzos a la generación de información primaria de las pérdidas a través de expertos y SVO, que finalmente permitió tener una primera aproximación hacia datos cuantitativos. Los datos obtenidos mediante la presente memoria, otorgan una base para el análisis y para la generación de simulaciones del impacto de PPC, lo que permitirá a los SVO tomar decisiones con una mayor cantidad de antecedentes, menor incertidumbre, y mayor eficiencia económica. Proyecto FAO, TCP/RLA/3305 2015-07-10T20:10:57Z 2015-07-10T20:10:57Z 2014 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131941 es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Peste porcina clásica--Economía
Peste porcina clásica--Prevención y control
spellingShingle Peste porcina clásica--Economía
Peste porcina clásica--Prevención y control
Bravo Peña, Felipe Esteban
Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina
description Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario === La presente memoria de título buscó identificar y valorizar los principales impactos económicos asociados a la presencia de Peste Porcina Clásica (PPC) en países de la subregión andina, considerando de que se trata de la enfermedad porcina más importante en términos económicos, y desde el año 2000 está bajo un plan continental de erradicación a cargo de la Organización de las naciones unidas para la alimentación (FAO). Para poder realizar la valoración de los impactos, se hizo necesario conocer el cuerpo normativo que rige los programas de control y erradicación de la PPC en países de la subregión andina, identificar los tipos de pérdidas que genera la presencia de la enfermedad, y finalmente determinar la cantidad de factores de producción que se ven afectados en presencia de la enfermedad. Se recopilaron datos mediante revisión bibliográfica y mediante el uso de documentos de trabajo interno de la FAO. Adicionalmente se realizaron encuestas a expertos de 6 países, y se realizaron entrevistas a profesionales encargados de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de los países de la subregión andina. La investigación evidenció una ausencia de estandarización de conceptos entre países, lo que dificultó los análisis comparativos, junto con una muy baja existencia de datos previos sobre pérdidas económicas y la ausencia de registro de las pérdidas generadas por la PPC en la subregión. Lo anterior obligó a destinar muchos esfuerzos a la generación de información primaria de las pérdidas a través de expertos y SVO, que finalmente permitió tener una primera aproximación hacia datos cuantitativos. Los datos obtenidos mediante la presente memoria, otorgan una base para el análisis y para la generación de simulaciones del impacto de PPC, lo que permitirá a los SVO tomar decisiones con una mayor cantidad de antecedentes, menor incertidumbre, y mayor eficiencia económica. === Proyecto FAO, TCP/RLA/3305
author2 Maino Menéndez, Mario
author_facet Maino Menéndez, Mario
Bravo Peña, Felipe Esteban
author Bravo Peña, Felipe Esteban
author_sort Bravo Peña, Felipe Esteban
title Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina
title_short Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina
title_full Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina
title_fullStr Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina
title_full_unstemmed Identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina
title_sort identificación y valoración de impactos económicos asociados a peste porcina clásica en países de la subregión andina
publisher Universidad de Chile
publishDate 2015
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131941
work_keys_str_mv AT bravopenafelipeesteban identificacionyvaloraciondeimpactoseconomicosasociadosapesteporcinaclasicaenpaisesdelasubregionandina
_version_ 1718411909039915008