Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones

Ingeniero Civil Industrial === El marketing móvil geolocalizado ha sido una de las tendencias más revolucionarias en los últimos años, logrando acaparar en la actualidad cerca del 18% del valor de la publicidad móvil en USA, lo que valida este canal promocional como una plataforma a considerar para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Toledo Villanueva, Francisco Javier
Other Authors: Goic Figueroa, Marcel
Language:es
Published: Universidad de Chile 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134243
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-134243
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1342432017-02-07T05:03:20Z Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones Toledo Villanueva, Francisco Javier Goic Figueroa, Marcel Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Industrial Aburto Lafourcade, Luis Alberto Guajardo Andrades, José Promoción de ventas Sistemas de información geográfica Telefonía celular - Chile Geolocalización Ingeniero Civil Industrial El marketing móvil geolocalizado ha sido una de las tendencias más revolucionarias en los últimos años, logrando acaparar en la actualidad cerca del 18% del valor de la publicidad móvil en USA, lo que valida este canal promocional como una plataforma a considerar para las compañías. Dado esto, es importante entender cómo influyen los distintos elementos que se relacionan con este canal, sobre todo en el caso de la geolocalización ya que es justamente esta variable el elemento que marca la diferencia entre este nuevo canal móvil y los demás canales promocionales. IZIT es una empresa chilena impulsora de una aplicación que realiza marketing móvil geolocalizado. En sus casi 2 años de funcionamiento, ha logrado captar más de 300 mil usuarios mediante el envío de promociones atractivas y pertinentes al contexto de las personas. La interacción del usuario con la aplicación pasa por 5 hitos principales: envío, apertura, aceptación, recomendación y canje. Dado que IZIT se define como una plataforma promocional, el foco del estudio estará en las etapas de envío, apertura y aceptación. Para llevar a cabo este análisis, se realizó una selección de casos inicial que dejó 619 promociones disponibles para el estudio. Las variables utilizadas para el estudio se separaron en 10 familias: Mensaje inicial, Valor Agregado, Tiempo, Geolocalización, Tipo de Mensaje, Segmentación, Categoría de producto, Frecuencia, Campaña y Actividad. Para modelar las distintas etapas se utilizaron regresiones lineales (envíos) y modelos logísticos estándar (apertura y aceptación). Los resultados arrojaron que en la etapa de envíos la geolocalización tiene un rol clave, prácticamente determinando el alcance que tendrá una promoción. Izit exhibe gran capacidad de estimación sobre los envíos, ya que las variables más influyentes en el número de mensajes enviados corresponden a decisiones tomadas entre la empresa y su cliente. En la etapa de apertura, la principal conclusión establece que la geolocalización genera mayores tasas de apertura. En el caso de la aceptación, la geolocalización no tiene un efecto significativo y las variables relevantes son aquellas relacionadas al valor de la promoción y la cantidad de restricciones para canjearla impuestas por la empresa. Como conclusión, la geolocalización influye primordialmente aumentando la predisposición del usuario en las primeras etapas de la interacción con la promoción recibida, sin embargo, al llegar a las etapas finales, su efecto deja de ser relevante. Finalmente, es importante incorporar a la aplicación información sobre la ocasión de compra ya que son muy variadas y, en algunos casos, puede determinar el éxito de una promoción. 2015-10-08T14:20:20Z 2015-10-08T14:20:20Z 2015 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134243 es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Promoción de ventas
Sistemas de información geográfica
Telefonía celular - Chile
Geolocalización
spellingShingle Promoción de ventas
Sistemas de información geográfica
Telefonía celular - Chile
Geolocalización
Toledo Villanueva, Francisco Javier
Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones
description Ingeniero Civil Industrial === El marketing móvil geolocalizado ha sido una de las tendencias más revolucionarias en los últimos años, logrando acaparar en la actualidad cerca del 18% del valor de la publicidad móvil en USA, lo que valida este canal promocional como una plataforma a considerar para las compañías. Dado esto, es importante entender cómo influyen los distintos elementos que se relacionan con este canal, sobre todo en el caso de la geolocalización ya que es justamente esta variable el elemento que marca la diferencia entre este nuevo canal móvil y los demás canales promocionales. IZIT es una empresa chilena impulsora de una aplicación que realiza marketing móvil geolocalizado. En sus casi 2 años de funcionamiento, ha logrado captar más de 300 mil usuarios mediante el envío de promociones atractivas y pertinentes al contexto de las personas. La interacción del usuario con la aplicación pasa por 5 hitos principales: envío, apertura, aceptación, recomendación y canje. Dado que IZIT se define como una plataforma promocional, el foco del estudio estará en las etapas de envío, apertura y aceptación. Para llevar a cabo este análisis, se realizó una selección de casos inicial que dejó 619 promociones disponibles para el estudio. Las variables utilizadas para el estudio se separaron en 10 familias: Mensaje inicial, Valor Agregado, Tiempo, Geolocalización, Tipo de Mensaje, Segmentación, Categoría de producto, Frecuencia, Campaña y Actividad. Para modelar las distintas etapas se utilizaron regresiones lineales (envíos) y modelos logísticos estándar (apertura y aceptación). Los resultados arrojaron que en la etapa de envíos la geolocalización tiene un rol clave, prácticamente determinando el alcance que tendrá una promoción. Izit exhibe gran capacidad de estimación sobre los envíos, ya que las variables más influyentes en el número de mensajes enviados corresponden a decisiones tomadas entre la empresa y su cliente. En la etapa de apertura, la principal conclusión establece que la geolocalización genera mayores tasas de apertura. En el caso de la aceptación, la geolocalización no tiene un efecto significativo y las variables relevantes son aquellas relacionadas al valor de la promoción y la cantidad de restricciones para canjearla impuestas por la empresa. Como conclusión, la geolocalización influye primordialmente aumentando la predisposición del usuario en las primeras etapas de la interacción con la promoción recibida, sin embargo, al llegar a las etapas finales, su efecto deja de ser relevante. Finalmente, es importante incorporar a la aplicación información sobre la ocasión de compra ya que son muy variadas y, en algunos casos, puede determinar el éxito de una promoción.
author2 Goic Figueroa, Marcel
author_facet Goic Figueroa, Marcel
Toledo Villanueva, Francisco Javier
author Toledo Villanueva, Francisco Javier
author_sort Toledo Villanueva, Francisco Javier
title Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones
title_short Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones
title_full Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones
title_fullStr Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones
title_full_unstemmed Análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones
title_sort análisis del comportamiento de canje de promociones geolocalizadas a través de smartphones
publisher Universidad de Chile
publishDate 2015
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134243
work_keys_str_mv AT toledovillanuevafranciscojavier analisisdelcomportamientodecanjedepromocionesgeolocalizadasatravesdesmartphones
_version_ 1718412567691395072