Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 8/6/2020. === Magíster en Gestión y Dirección de Empresas === Actualmente en Chile, el Ministerio de Salud, junto a otros organismos dependientes del estado y algunos no estatales, están abocados en lograr que la población tenga u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vidal Toral, Javier Francisco
Other Authors: Jofré Rojas, Enrique
Language:es
Published: Universidad de Chile 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134508
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-134508
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1345082018-08-02T08:53:16Z Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas Vidal Toral, Javier Francisco Jofré Rojas, Enrique Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Industrial Esparza Carrasco, Daniel Díaz Rodenas, Gerardo Estudio de factibilidad Gestión de negocios Algas como alimento Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 8/6/2020. Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Actualmente en Chile, el Ministerio de Salud, junto a otros organismos dependientes del estado y algunos no estatales, están abocados en lograr que la población tenga una buena alimentación. Para solucionar este grave problema nutricional, los organismos involucrados, lo han enfocado desde el periodo de gestación, dándole importancia a la lactancia y al periodo pre-escolar y escolar. El presente trabajo de titulación, tiene por objetivo realizar una evaluación técnico-económica, de una fábrica de productos alimenticios en base a algas, con el propósito de elaborar productos sanos y nutritivos, para contribuir así al logro del objetivo planteado por un importante organismo gubernamental, la JUNAEB, cuya finalidad primordial es entregar alimentación sana a los educandos desde los inicios de su escolaridad. El estudio de mercado, permite analizar el desarrollo que ha tenido en la última década, la producción de embutidos en base a carne, cerdo, pollo y pavo. Las hamburguesas y embutidos en base a algas son un producto de innovación, por lo tanto, no se encuentran aun en el mercado. Posteriormente se continúa con la localización de la fábrica, considerando para esta elección: abundante producción de materia prima, disponibilidad de mano de obra y cercanía a los centros urbanos principales, determinación que recae en Corral. Definido el lugar de operación, y cuantificada la demanda de hamburguesas y embutidos en base a algas, se determinara el tamaño requerido para la planta elaboradora de dichos productos. Definida la localización y el tamaño de la fábrica, se continúa con la estructura legal más beneficiosa, desde el punto de vista tributario y de constitución social. Luego, se determina la cantidad de personal requerido para su correcto funcionamiento y finalmente se realiza el estudio ambiental. Con toda la información recopilada, se elaboran los flujos de caja para evaluar económicamente el proyecto, y junto con ello, sensibilizar el estudio, con un enfoque, normal, pesimista y optimista. Los indicadores de evaluación obtenidos nos permiten determinar con certeza que el proyecto es factible de realizar. Se concluye, que la factibilidad de poder fabricar las hamburguesas y embutidos en base a algas, es posible. La localización elegida se caracteriza por tener un gran crecimiento de las praderas de algas. Junto con lo anterior se tiene asegurada una mano de obra calificada Debido a las exitosas conversaciones que se han tenido con proveedores de JUNAEB, se tiene comprometida la totalidad de la producción, contribuyendo así a entregar a las niñas y niños una alimentación de calidad. Se recomienda crear más variedad de productos alternativos en base a algas y adicionalmente a ello, realizar un buen plan de marketing. 2015-10-20T19:19:36Z 2015-10-20T19:19:36Z 2015 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134508 es Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Estudio de factibilidad
Gestión de negocios
Algas como alimento
spellingShingle Estudio de factibilidad
Gestión de negocios
Algas como alimento
Vidal Toral, Javier Francisco
Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas
description Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 8/6/2020. === Magíster en Gestión y Dirección de Empresas === Actualmente en Chile, el Ministerio de Salud, junto a otros organismos dependientes del estado y algunos no estatales, están abocados en lograr que la población tenga una buena alimentación. Para solucionar este grave problema nutricional, los organismos involucrados, lo han enfocado desde el periodo de gestación, dándole importancia a la lactancia y al periodo pre-escolar y escolar. El presente trabajo de titulación, tiene por objetivo realizar una evaluación técnico-económica, de una fábrica de productos alimenticios en base a algas, con el propósito de elaborar productos sanos y nutritivos, para contribuir así al logro del objetivo planteado por un importante organismo gubernamental, la JUNAEB, cuya finalidad primordial es entregar alimentación sana a los educandos desde los inicios de su escolaridad. El estudio de mercado, permite analizar el desarrollo que ha tenido en la última década, la producción de embutidos en base a carne, cerdo, pollo y pavo. Las hamburguesas y embutidos en base a algas son un producto de innovación, por lo tanto, no se encuentran aun en el mercado. Posteriormente se continúa con la localización de la fábrica, considerando para esta elección: abundante producción de materia prima, disponibilidad de mano de obra y cercanía a los centros urbanos principales, determinación que recae en Corral. Definido el lugar de operación, y cuantificada la demanda de hamburguesas y embutidos en base a algas, se determinara el tamaño requerido para la planta elaboradora de dichos productos. Definida la localización y el tamaño de la fábrica, se continúa con la estructura legal más beneficiosa, desde el punto de vista tributario y de constitución social. Luego, se determina la cantidad de personal requerido para su correcto funcionamiento y finalmente se realiza el estudio ambiental. Con toda la información recopilada, se elaboran los flujos de caja para evaluar económicamente el proyecto, y junto con ello, sensibilizar el estudio, con un enfoque, normal, pesimista y optimista. Los indicadores de evaluación obtenidos nos permiten determinar con certeza que el proyecto es factible de realizar. Se concluye, que la factibilidad de poder fabricar las hamburguesas y embutidos en base a algas, es posible. La localización elegida se caracteriza por tener un gran crecimiento de las praderas de algas. Junto con lo anterior se tiene asegurada una mano de obra calificada Debido a las exitosas conversaciones que se han tenido con proveedores de JUNAEB, se tiene comprometida la totalidad de la producción, contribuyendo así a entregar a las niñas y niños una alimentación de calidad. Se recomienda crear más variedad de productos alternativos en base a algas y adicionalmente a ello, realizar un buen plan de marketing.
author2 Jofré Rojas, Enrique
author_facet Jofré Rojas, Enrique
Vidal Toral, Javier Francisco
author Vidal Toral, Javier Francisco
author_sort Vidal Toral, Javier Francisco
title Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas
title_short Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas
title_full Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas
title_fullStr Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas
title_full_unstemmed Evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas
title_sort evaluación técnico-económica de una fábrica de productos alimenticios en base a algas
publisher Universidad de Chile
publishDate 2015
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134508
work_keys_str_mv AT vidaltoraljavierfrancisco evaluaciontecnicoeconomicadeunafabricadeproductosalimenticiosenbaseaalgas
_version_ 1718716241056628736