Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc.

Magíster en Gestión para la Globalización === Square Inc, es una empresa que ofrece soluciones en el área de la tecnología (sistema ERP) con foco en ayudar a las empresas a gestionar y administrar su negocio, esto junto a un innovador dispositivo que permite procesar transacciones de pago vía dinero...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lathrop Varela, Carlos Alberto
Other Authors: Venegas Núñez, Luis
Language:es
Published: Universidad de Chile 2016
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140304
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-140304
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1403042017-05-03T05:33:36Z Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc. Lathrop Varela, Carlos Alberto Venegas Núñez, Luis Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Industrial Morán Ovalle, Claudio Pino Alarcón, Francisca Gestión de negocios Análisis de mercado Estudio de factibilidad Administración de empresas Comercio electrónico Tecnología Magíster en Gestión para la Globalización Square Inc, es una empresa que ofrece soluciones en el área de la tecnología (sistema ERP) con foco en ayudar a las empresas a gestionar y administrar su negocio, esto junto a un innovador dispositivo que permite procesar transacciones de pago vía dinero plástico (tarjetas de crédito y débito) en cualquier momento y lugar. Actualmente, la empresa se encuentra buscando nuevas oportunidades de crecimiento, y la expansión hacia nuevos mercados podría ser una buena oportunidad. El presente trabajo busca determinar la mejor ubicación para iniciar la expansión a Sudamérica, junto con definir una estrategia de negocio robusta y sustentable. Chile, aparece como una importante opción a considerar, pero actualmente en la industria local de medios de pagos, existe un monopolio liderado por Transbank, lo que genera grandes barreras de entradas. Sin embargo, esto último podría estar a punto de cambiar, debido a un informe entregado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) al Tribunal De La Libre Competencia (TDLC), donde se menciona los impactos producidos a los consumidores debido al actual sistema monopolista, el cual en caso de abrirse al ingreso de nuevos competidores generaría una gran oportunidad para Square. A lo largo de este estudio se presentan análisis tanto internos como externos de la empresa y el mercado Chileno, lo que evidenció que en el mercado de los ERP existe un segmento (Pyme) con muy poca oferta, el cual además a su vez se encontraría insatisfecho por el servicio entregado por la actual empresa monopolista, Transbank, lo cual genera interesantes oportunidades de negocio. La metodología utilizada consiste en crear un modelo para seleccionar el país más atractivo para la expansión, luego en realizar el análisis del entorno mediante las 5 fuerzas de Porter, el análisis PEST y FODA. Posteriormente, se define el mercado potencial objetivo y la oferta de valor, para luego establecer el modelo de negocio junto con las estrategias de entrada, comercial, marketing y financiera recomendadas. Finalmente, se realiza la evaluación económica del proyecto y el análisis de sensibilidad de las variables más críticas junto con definir los principales riesgos detectados. Las cifras del estudio indican que para el caso del proyecto puro (100% capital propio) se requiere una inversión inicial de USD $1,6 millones con un Payback dentro del segundo año de operación; un VAN de USD$ 7.2 millones, utilizando una tasa promedio de costo de capital (WACC) de 11,4%. Es importante mencionar que este análisis no considera la inversión en diseño y desarrollo del sistema, el cual fue considerado como un costo hundido, ya que se busca implementar un software ya existente. Por último, es importante mencionar que la factibilidad del proyecto está condicionada a dos elementos. Primero a que genere la apertura del mercado de los medios de pago, y segundo, bajo qué condiciones y requerimientos se da esta apertura. 2016-08-31T13:07:25Z 2016-08-31T13:07:25Z 2016 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140304 es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Gestión de negocios
Análisis de mercado
Estudio de factibilidad
Administración de empresas
Comercio electrónico
Tecnología
spellingShingle Gestión de negocios
Análisis de mercado
Estudio de factibilidad
Administración de empresas
Comercio electrónico
Tecnología
Lathrop Varela, Carlos Alberto
Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc.
description Magíster en Gestión para la Globalización === Square Inc, es una empresa que ofrece soluciones en el área de la tecnología (sistema ERP) con foco en ayudar a las empresas a gestionar y administrar su negocio, esto junto a un innovador dispositivo que permite procesar transacciones de pago vía dinero plástico (tarjetas de crédito y débito) en cualquier momento y lugar. Actualmente, la empresa se encuentra buscando nuevas oportunidades de crecimiento, y la expansión hacia nuevos mercados podría ser una buena oportunidad. El presente trabajo busca determinar la mejor ubicación para iniciar la expansión a Sudamérica, junto con definir una estrategia de negocio robusta y sustentable. Chile, aparece como una importante opción a considerar, pero actualmente en la industria local de medios de pagos, existe un monopolio liderado por Transbank, lo que genera grandes barreras de entradas. Sin embargo, esto último podría estar a punto de cambiar, debido a un informe entregado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) al Tribunal De La Libre Competencia (TDLC), donde se menciona los impactos producidos a los consumidores debido al actual sistema monopolista, el cual en caso de abrirse al ingreso de nuevos competidores generaría una gran oportunidad para Square. A lo largo de este estudio se presentan análisis tanto internos como externos de la empresa y el mercado Chileno, lo que evidenció que en el mercado de los ERP existe un segmento (Pyme) con muy poca oferta, el cual además a su vez se encontraría insatisfecho por el servicio entregado por la actual empresa monopolista, Transbank, lo cual genera interesantes oportunidades de negocio. La metodología utilizada consiste en crear un modelo para seleccionar el país más atractivo para la expansión, luego en realizar el análisis del entorno mediante las 5 fuerzas de Porter, el análisis PEST y FODA. Posteriormente, se define el mercado potencial objetivo y la oferta de valor, para luego establecer el modelo de negocio junto con las estrategias de entrada, comercial, marketing y financiera recomendadas. Finalmente, se realiza la evaluación económica del proyecto y el análisis de sensibilidad de las variables más críticas junto con definir los principales riesgos detectados. Las cifras del estudio indican que para el caso del proyecto puro (100% capital propio) se requiere una inversión inicial de USD $1,6 millones con un Payback dentro del segundo año de operación; un VAN de USD$ 7.2 millones, utilizando una tasa promedio de costo de capital (WACC) de 11,4%. Es importante mencionar que este análisis no considera la inversión en diseño y desarrollo del sistema, el cual fue considerado como un costo hundido, ya que se busca implementar un software ya existente. Por último, es importante mencionar que la factibilidad del proyecto está condicionada a dos elementos. Primero a que genere la apertura del mercado de los medios de pago, y segundo, bajo qué condiciones y requerimientos se da esta apertura.
author2 Venegas Núñez, Luis
author_facet Venegas Núñez, Luis
Lathrop Varela, Carlos Alberto
author Lathrop Varela, Carlos Alberto
author_sort Lathrop Varela, Carlos Alberto
title Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc.
title_short Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc.
title_full Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc.
title_fullStr Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc.
title_full_unstemmed Plan de negocio para la expansión a Sudamérica de Square Inc.
title_sort plan de negocio para la expansión a sudamérica de square inc.
publisher Universidad de Chile
publishDate 2016
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140304
work_keys_str_mv AT lathropvarelacarlosalberto plandenegocioparalaexpansionasudamericadesquareinc
_version_ 1718446291899383808