Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN === La Insuficiencia Renal Avanzada es una enfermedad silenciosa que afecta a las personas, disminuyendo los años de vida saludable, generando importantes gastos para el Estado. Es una condición que puede prevenirse o bien, cuando está presente...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | es |
Published: |
Universidad de Chile
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146059 |
id |
ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-146059 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1460592019-06-02T16:13:32Z Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina Maiza Rodríguez, Eduardo Etchebarne López, María Soledad Telemedicina Plan de negocios Tracto urinario Chile -- Población -- Aspectos sociales TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN La Insuficiencia Renal Avanzada es una enfermedad silenciosa que afecta a las personas, disminuyendo los años de vida saludable, generando importantes gastos para el Estado. Es una condición que puede prevenirse o bien, cuando está presente, es posible retrasar la evolución a diálisis o a trasplante renal. Chile gasta el 7,8% del producto bruto en gastos de salud, orientándolo a pagar prestaciones curativas. El tratamiento de la insuficiencia renal crónica avanzada está cubierto por el GES desde 2005 y utiliza el 10,2% de todos los fondos destinados a este programa, en algo más de 18.000 pacientes. Por ello, en el año 2010 se incorporó como la Patología GES número 64, la Prevención el Daño Renal Avanzado, sin que haya disminuido la prevalencia de este, sino que aumenta más allá del crecimiento vegetativo de la población. Los médicos que tratan estos enfermos están en la Atención Primaria, requieren ser ayudados en el cuidado de estos pacientes, porque sus dudas se convierten en interconsultas que aumentan Listas de Espera en el Hospital del Sector. Esto provoca decepción en los pacientes los que habitualmente abandonan el control y las enfermedades continúan avanzando. Por ello el programa de Renopreven® se enfoca la Teleconsulta y Teleconsultoría para proporcionar atención especializada para los Centros de Salud, dando soluciones a los dilemas clínicos presentados por los pacientes, acompañado por una fuerte educación personal y comunitaria, a cargo de enfermeras. Al invertir en el servicio de Renopreven®, los Centros de Salud y FONASA, mejora la percepción de salud, al reducir en un 10% la tasa de pacientes en terapia de sustitución, provocando un ahorros del 50% del dinero gastado hoy. Este proyecto evaluado a 10 años, resulta en un VAN, con tasa de 30%, es de 38,2 millones de pesos y TIR de 41,8 %. La rentabilidad promedio sobre el patrimonio es de 23%, rentabilidad sobre lo invertido de 42%. La rentabilidad obtenida es superior a la de las Clínicas INDISA y Santa María. Renopreven® es una plataforma con proyecciones insospechada, más allá de los enfermos renales puede atender, tratar y acoger otras patologías. Por lo que este modelo también puede ser empleado en toda la extensión territorial en Chile y en Latinoamérica, con nuevos servicios complementarios a implementar. 2019-01-01 2017-12-06T22:29:21Z 2017-12-06T22:29:21Z 2017-04 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146059 es Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile |
collection |
NDLTD |
language |
es |
sources |
NDLTD |
topic |
Telemedicina Plan de negocios Tracto urinario Chile -- Población -- Aspectos sociales |
spellingShingle |
Telemedicina Plan de negocios Tracto urinario Chile -- Población -- Aspectos sociales Maiza Rodríguez, Eduardo Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina |
description |
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN === La Insuficiencia Renal Avanzada es una enfermedad silenciosa que afecta a las personas, disminuyendo los años de vida saludable, generando importantes gastos para el Estado. Es una condición que puede prevenirse o bien, cuando está presente, es posible retrasar la evolución a diálisis o a trasplante renal.
Chile gasta el 7,8% del producto bruto en gastos de salud, orientándolo a pagar prestaciones curativas. El tratamiento de la insuficiencia renal crónica avanzada está cubierto por el GES desde 2005 y utiliza el 10,2% de todos los fondos destinados a este programa, en algo más de 18.000 pacientes. Por ello, en el año 2010 se incorporó como la Patología GES número 64, la Prevención el Daño Renal Avanzado, sin que haya disminuido la prevalencia de este, sino que aumenta más allá del crecimiento vegetativo de la población.
Los médicos que tratan estos enfermos están en la Atención Primaria, requieren ser ayudados en el cuidado de estos pacientes, porque sus dudas se convierten en interconsultas que aumentan Listas de Espera en el Hospital del Sector. Esto provoca decepción en los pacientes los que habitualmente abandonan el control y las enfermedades continúan avanzando. Por ello el programa de Renopreven® se enfoca la Teleconsulta y Teleconsultoría para proporcionar atención especializada para los Centros de Salud, dando soluciones a los dilemas clínicos presentados por los pacientes, acompañado por una fuerte educación personal y comunitaria, a cargo de enfermeras.
Al invertir en el servicio de Renopreven®, los Centros de Salud y FONASA, mejora la percepción de salud, al reducir en un 10% la tasa de pacientes en terapia de sustitución, provocando un ahorros del 50% del dinero gastado hoy.
Este proyecto evaluado a 10 años, resulta en un VAN, con tasa de 30%, es de 38,2 millones de pesos y TIR de 41,8 %. La rentabilidad promedio sobre el patrimonio es de 23%, rentabilidad sobre lo invertido de 42%. La rentabilidad obtenida es superior a la de las Clínicas INDISA y Santa María.
Renopreven® es una plataforma con proyecciones insospechada, más allá de los enfermos renales puede atender, tratar y acoger otras patologías. Por lo que este modelo también puede
ser empleado en toda la extensión territorial en Chile y en Latinoamérica, con nuevos servicios complementarios a implementar. === 2019-01-01 |
author2 |
Etchebarne López, María Soledad |
author_facet |
Etchebarne López, María Soledad Maiza Rodríguez, Eduardo |
author |
Maiza Rodríguez, Eduardo |
author_sort |
Maiza Rodríguez, Eduardo |
title |
Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina |
title_short |
Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina |
title_full |
Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina |
title_fullStr |
Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina |
title_full_unstemmed |
Renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina |
title_sort |
renopreven® : programa de prevención del daño renal avanzado por telemedicina |
publisher |
Universidad de Chile |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146059 |
work_keys_str_mv |
AT maizarodriguezeduardo renoprevenprogramadeprevenciondeldanorenalavanzadoportelemedicina |
_version_ |
1719197887006507008 |