La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México

Magíster en Gestión y Políticas Públicas === El propósito de la presente investigación fue analizar si las evaluaciones y recomendaciones de CONEVAL han contribuido a mejorar la política de desarrollo social en México, específicamente en los programas Servicios de Asistencia Social Integral, Comedor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Velázquez, Karina Guadalupe
Other Authors: Feres Nazarala, Juan
Language:es
Published: Universidad de Chile 2018
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149556
id ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-149556
record_format oai_dc
spelling ndltd-UCHILE-oai-repositorio.uchile.cl-2250-1495562018-07-09T19:56:19Z La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México Jiménez Velázquez, Karina Guadalupe Feres Nazarala, Juan Villatoro Saavedra, Pablo Maldonado Valera, Carlos Programas sociales - Mexico Programas sociales - Evaluación Política social - Evaluación Magíster en Gestión y Políticas Públicas El propósito de la presente investigación fue analizar si las evaluaciones y recomendaciones de CONEVAL han contribuido a mejorar la política de desarrollo social en México, específicamente en los programas Servicios de Asistencia Social Integral, Comedores Comunitarios y el Programa Pensión para Adultos Mayores, de 2014 a 2016. Entre los principales antecedentes de la institucionalización de la evaluación en México se encuentra el desarrollo de un marco normativo que sentó las bases para el desarrollo del sistema de evaluación, así como la creación del CONEVAL como órgano autónomo, el cual debe evaluar políticas y programas con el fin de mejorar su eficiencia, eficacia, y calidad. El presente estudio es de carácter descriptivo-exploratorio, el cual se abordó mediante un enfoque cualitativo, a través del análisis documental y elaboración de entrevistas semiestructuradas a actores clave, con el objetivo de recabar información valorativa útil que permitiera la comprensión de las contribuciones del CONEVAL respecto de las evaluaciones que coordina, así como de la información y de las recomendaciones que derivan de ellas, observando a su vez diferentes problemáticas, cuestiones y limitaciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su extensión desde la metodología cuantitativa. A partir de los resultados de la investigación, se pudo observar que las contribuciones del CONEVAL se han visto reducidas, a pesar de los avances respecto a la existencia de un marco normativo para llevar a cabo las evaluaciones de los programas sociales, y al fortalecimiento de la cultura de la evaluación. Los hallazgos muestran que dicho Consejo ha considerado un enfoque predominantemente cuantitativo, cuando lo significativo es identificar el impacto que genera un programa social en el bienestar de los ciudadanos. Si bien no se le resta importancia a la metodología que utiliza, el uso de lo cualitativo le daría mayor precisión a la información que debe proporcionar, respecto al estado del desarrollo social del país. Aunado a lo anterior, el análisis de las evaluaciones realizadas a los programas seleccionados revela que difícilmente se hace un uso efectivo de las evaluaciones, en principio, porque no todas las evaluaciones que coordina el CONEVAL tienen el mismo nivel de rigidez, en términos de lo efectiva que pudiera resultar la información que proporcionan al órgano evaluado. Algo semejante ocurre con las recomendaciones, las cuales en ocasiones no son viables, debido a las limitaciones presupuestales, a las deficientes capacidades técnicas de las dependencias ejecutoras de los programas, o a la poca o nula voluntad política de los tomadores de decisiones para modificar los programas sociales. 2018-07-05T18:27:02Z 2018-07-05T18:27:02Z 2017 Tesis http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149556 es Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ Universidad de Chile
collection NDLTD
language es
sources NDLTD
topic Programas sociales - Mexico
Programas sociales - Evaluación
Política social - Evaluación
spellingShingle Programas sociales - Mexico
Programas sociales - Evaluación
Política social - Evaluación
Jiménez Velázquez, Karina Guadalupe
La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México
description Magíster en Gestión y Políticas Públicas === El propósito de la presente investigación fue analizar si las evaluaciones y recomendaciones de CONEVAL han contribuido a mejorar la política de desarrollo social en México, específicamente en los programas Servicios de Asistencia Social Integral, Comedores Comunitarios y el Programa Pensión para Adultos Mayores, de 2014 a 2016. Entre los principales antecedentes de la institucionalización de la evaluación en México se encuentra el desarrollo de un marco normativo que sentó las bases para el desarrollo del sistema de evaluación, así como la creación del CONEVAL como órgano autónomo, el cual debe evaluar políticas y programas con el fin de mejorar su eficiencia, eficacia, y calidad. El presente estudio es de carácter descriptivo-exploratorio, el cual se abordó mediante un enfoque cualitativo, a través del análisis documental y elaboración de entrevistas semiestructuradas a actores clave, con el objetivo de recabar información valorativa útil que permitiera la comprensión de las contribuciones del CONEVAL respecto de las evaluaciones que coordina, así como de la información y de las recomendaciones que derivan de ellas, observando a su vez diferentes problemáticas, cuestiones y limitaciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su extensión desde la metodología cuantitativa. A partir de los resultados de la investigación, se pudo observar que las contribuciones del CONEVAL se han visto reducidas, a pesar de los avances respecto a la existencia de un marco normativo para llevar a cabo las evaluaciones de los programas sociales, y al fortalecimiento de la cultura de la evaluación. Los hallazgos muestran que dicho Consejo ha considerado un enfoque predominantemente cuantitativo, cuando lo significativo es identificar el impacto que genera un programa social en el bienestar de los ciudadanos. Si bien no se le resta importancia a la metodología que utiliza, el uso de lo cualitativo le daría mayor precisión a la información que debe proporcionar, respecto al estado del desarrollo social del país. Aunado a lo anterior, el análisis de las evaluaciones realizadas a los programas seleccionados revela que difícilmente se hace un uso efectivo de las evaluaciones, en principio, porque no todas las evaluaciones que coordina el CONEVAL tienen el mismo nivel de rigidez, en términos de lo efectiva que pudiera resultar la información que proporcionan al órgano evaluado. Algo semejante ocurre con las recomendaciones, las cuales en ocasiones no son viables, debido a las limitaciones presupuestales, a las deficientes capacidades técnicas de las dependencias ejecutoras de los programas, o a la poca o nula voluntad política de los tomadores de decisiones para modificar los programas sociales.
author2 Feres Nazarala, Juan
author_facet Feres Nazarala, Juan
Jiménez Velázquez, Karina Guadalupe
author Jiménez Velázquez, Karina Guadalupe
author_sort Jiménez Velázquez, Karina Guadalupe
title La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México
title_short La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México
title_full La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México
title_fullStr La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México
title_full_unstemmed La contribución de la evaluaciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la mejora de los programas sociales en México
title_sort la contribución de la evaluaciones y recomendaciones del consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (coneval) en la mejora de los programas sociales en méxico
publisher Universidad de Chile
publishDate 2018
url http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149556
work_keys_str_mv AT jimenezvelazquezkarinaguadalupe lacontribuciondelaevaluacionesyrecomendacionesdelconsejonacionaldeevaluaciondelapoliticadedesarrollosocialconevalenlamejoradelosprogramassocialesenmexico
_version_ 1718710825010593792