Medicina alternativa /complementaria en la formación de los alumnos de medicina de la Universidad de Chile

Magíster en educación en ciencias de la salud === El uso de Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) ha aumentado sostenidamente en los últimos años, acompañándose de cambios y demandas de información de parte de los pacientes hacia los médicos. En un gran número de ocasiones, los médicos carece...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Szigethi Quijada, Muschi Andrea
Other Authors: Sobrero R., Viviana
Language:es
Published: Universidad de Chile 2019
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171075
Description
Summary:Magíster en educación en ciencias de la salud === El uso de Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) ha aumentado sostenidamente en los últimos años, acompañándose de cambios y demandas de información de parte de los pacientes hacia los médicos. En un gran número de ocasiones, los médicos carecen de la información y herramientas para poder responder a este nuevo escenario, lo que va en detrimento de la relación médico paciente y de la calidad de atención. Es por esto, que se ha sugerido que una forma de subsanar este problema sería mediante la incorporación de temáticas de MAC durante la formación médica, y así lo han planteado importantes instituciones y llevado a cabo varias universidades en el mundo. La Universidad de Chile se encuentra en medio de un proceso de innovación curricular, por lo que es un momento trascendente para sugerir e incorporar cambios al currículum, de acuerdo a las necesidades del país y de los estudiantes. Por esto, se realizará un estudio descriptivo buscando indagar opiniones de docentes y estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Chile acerca de la relevancia de incorporar MAC al currículum de la carrera de medicina de la Universidad de Chile. Los resultados servirán para sugerir cambios en el nuevo currículum de acuerdo a las necesidades encontradas.