Plan de negocio para una empresa de recolección y tratamiento de residuos sólidos hospitalarios.

En el departamento de Lambayeque se evidenció un manejo inadecuado de recolección, transporte y tratamiento final de los residuos sólidos hospitalarios, por lo que se vio en la necesidad de realizar el trabajo de investigación referente a este tema, en donde se logró obtener resultados a través de d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diaz Altamirano, Renee del Rosario
Other Authors: Amorós Rodríguez, Eduardo
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo 2016
Subjects:
Online Access:http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/790
Description
Summary:En el departamento de Lambayeque se evidenció un manejo inadecuado de recolección, transporte y tratamiento final de los residuos sólidos hospitalarios, por lo que se vio en la necesidad de realizar el trabajo de investigación referente a este tema, en donde se logró obtener resultados a través de diferentes métodos como son la observación y la aplicación de encuestas a los que laboran en los diferentes centros de salud, hospitales y clínicas particulares. Los resultados obtenidos indicó que existe un gran déficit en cuanto al tratamiento adecuado que se le debería dar a este tipo de residuos peligros a fin de resguardar la integridad de las personas que tienen contacto con estos y a la población en general, el plan de intervención se encamina a realizar un plan de negocio para la creación de una empresa que recoja, procese y trate estos residuos como deberían ser, evitando que sigan dañando al ser humano y al medio ambiente. === Tesis