¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?

<p>En este trabajo se narran las actividades de la secuencia que se llevó a la práctica, titulada “Monitos en Bicicleta”. En cada etapa de la propuesta didáctica, para contextualizar el problema que los niños debían resolver, se narró un cuento. Esta secuencia propicia el trabajo con distintas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudina Canter, Patricia Alejandra Doña, Marcelo Daniel Lorenzo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Superior 2016-12-01
Series:Educación, Formación e Investigación
Subjects:
Online Access:http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/article/view/9417
id doaj-5729b83c14d642fe8a70d0044afdcc52
record_format Article
spelling doaj-5729b83c14d642fe8a70d0044afdcc522020-11-25T00:42:03ZspaMinisterio de Educación, Dirección General de Educación SuperiorEducación, Formación e Investigación2422-59752016-12-01245737¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?Claudina Canter0Patricia Alejandra Doña1Marcelo Daniel Lorenzo2Escuela Normal Superior "Justo José de Urquiza"Escuela Normal Superior "Justo José de Urquiza"Escuela Normal Superior "Justo José de Urquiza<p>En este trabajo se narran las actividades de la secuencia que se llevó a la práctica, titulada “Monitos en Bicicleta”. En cada etapa de la propuesta didáctica, para contextualizar el problema que los niños debían resolver, se narró un cuento. Esta secuencia propicia el trabajo con distintas colecciones y la posterior cuantificación de las mismas. Se pretendió “hacer matemática en el aula”, es decir que en la clase no sólo se accione sino que además se reflexione sobre lo trabajado para lograr una producción conjunta y significativa.</p> <p>La propuesta educativa se enmarca en la Teoría de Situaciones de Guy Brousseau y se realizó en el Jardín de Infantes “Sócrates Anaya”, ubicado en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. Su puesta en marcha tuvo por objetivo generar un insumo valioso para analizar, reflexionar y debatir sobre las prácticas docentes que se llevan a cabo en las clases destinadas a desarrollar el campo disciplinar de matemática en el nivel inicial. La experiencia, registrada y filmada, se presentó ante un grupo de alumnas del Profesorado de Educación Inicial para que más tarde elaboren proyectos áulicos que contemplen los aportes teóricos abordados en la discusión precedente.</p><p><strong>Palabras clave</strong>: Didáctica de la Matemática, Nivel Inicial, Resolución de Problemas, Secuencia didáctica.</p><p> </p><p><strong>Abstract</strong></p> <p> </p> This article deals with the activities of the sequence “Monkeys on bicycles”, in this sequence promotes working with different collections of objects and their subsequent quantification. We intended to “do mathematics in the classroom”, in other words we intended that children not only operate but also think about what they did in order to<p>achieve a significant and collective production. In each stage of the didactic proposal, to contextualize the problem that children must solve, a story was narrated.</p> <p>The educative proposal was carried according Guy Brousseau’s Theory of Situations (1986) and was performed in the “Sócrates Anaya” kindergarten in the city of Río Cuarto (Córdoba, Argentina). The purpose of the experiment was to generate a resource to analyze, reflect, and debate about teaching practices that take place in classes destined to develop the disciplinary field of mathematics in the kindergarten. The experiment was recorded in video and was shown to students of Early Childhood Education to make projects to develop in class taking into account the theoretical aspects discussed before.</p> <p><strong>Keywords</strong>: Didactics of mathematics, kindergarten, problems resolution, didactic sequence.</p><p> </p>http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/article/view/9417Didáctica de la MatemáticaNivel InicialResolución de ProblemasSecuencia didáctica.
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Claudina Canter
Patricia Alejandra Doña
Marcelo Daniel Lorenzo
spellingShingle Claudina Canter
Patricia Alejandra Doña
Marcelo Daniel Lorenzo
¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?
Educación, Formación e Investigación
Didáctica de la Matemática
Nivel Inicial
Resolución de Problemas
Secuencia didáctica.
author_facet Claudina Canter
Patricia Alejandra Doña
Marcelo Daniel Lorenzo
author_sort Claudina Canter
title ¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?
title_short ¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?
title_full ¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?
title_fullStr ¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?
title_full_unstemmed ¿CÓMO HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL?
title_sort ¿cómo hacer matemática en el nivel inicial?
publisher Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Superior
series Educación, Formación e Investigación
issn 2422-5975
publishDate 2016-12-01
description <p>En este trabajo se narran las actividades de la secuencia que se llevó a la práctica, titulada “Monitos en Bicicleta”. En cada etapa de la propuesta didáctica, para contextualizar el problema que los niños debían resolver, se narró un cuento. Esta secuencia propicia el trabajo con distintas colecciones y la posterior cuantificación de las mismas. Se pretendió “hacer matemática en el aula”, es decir que en la clase no sólo se accione sino que además se reflexione sobre lo trabajado para lograr una producción conjunta y significativa.</p> <p>La propuesta educativa se enmarca en la Teoría de Situaciones de Guy Brousseau y se realizó en el Jardín de Infantes “Sócrates Anaya”, ubicado en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. Su puesta en marcha tuvo por objetivo generar un insumo valioso para analizar, reflexionar y debatir sobre las prácticas docentes que se llevan a cabo en las clases destinadas a desarrollar el campo disciplinar de matemática en el nivel inicial. La experiencia, registrada y filmada, se presentó ante un grupo de alumnas del Profesorado de Educación Inicial para que más tarde elaboren proyectos áulicos que contemplen los aportes teóricos abordados en la discusión precedente.</p><p><strong>Palabras clave</strong>: Didáctica de la Matemática, Nivel Inicial, Resolución de Problemas, Secuencia didáctica.</p><p> </p><p><strong>Abstract</strong></p> <p> </p> This article deals with the activities of the sequence “Monkeys on bicycles”, in this sequence promotes working with different collections of objects and their subsequent quantification. We intended to “do mathematics in the classroom”, in other words we intended that children not only operate but also think about what they did in order to<p>achieve a significant and collective production. In each stage of the didactic proposal, to contextualize the problem that children must solve, a story was narrated.</p> <p>The educative proposal was carried according Guy Brousseau’s Theory of Situations (1986) and was performed in the “Sócrates Anaya” kindergarten in the city of Río Cuarto (Córdoba, Argentina). The purpose of the experiment was to generate a resource to analyze, reflect, and debate about teaching practices that take place in classes destined to develop the disciplinary field of mathematics in the kindergarten. The experiment was recorded in video and was shown to students of Early Childhood Education to make projects to develop in class taking into account the theoretical aspects discussed before.</p> <p><strong>Keywords</strong>: Didactics of mathematics, kindergarten, problems resolution, didactic sequence.</p><p> </p>
topic Didáctica de la Matemática
Nivel Inicial
Resolución de Problemas
Secuencia didáctica.
url http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/article/view/9417
work_keys_str_mv AT claudinacanter comohacermatematicaenelnivelinicial
AT patriciaalejandradona comohacermatematicaenelnivelinicial
AT marcelodaniellorenzo comohacermatematicaenelnivelinicial
_version_ 1725284167114031104