Sastres y modistas: notas alrededor de la historia del traje en Colombia

Del telar precolombino salián, totalmente terminadas, las mantas o piezas textiles que vestían al indígena, cuya indumentaria no requería de costuras. Con la introducción del vestido español, ceñido a las lineas del cuerpo mediante el corte y costura de la tela, fue imprescindible la intervención de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aída Martínez Carreño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Banco de la República 1991-09-01
Series:Boletín Cultural y Bibliográfico
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/2302