Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993)
La cual podríamos denominar también ‘de qué va’ el texto siguiente con sus 3 capítulos; ese quizá sea el ánimo que signe la totalidad de una obra oscilante, entre la especulación, por momentos, ‘subversiva’ en torno a las ideas de Derecho, cultura, principios, cine, hermenéutica y epistemología,...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5645 |